Educación a distancia y políticas nacionales de formación del profesorado: Evidencia de implementación en una perspectiva de varios niveles

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.29.5638

Palabras clave:

educación a distancia, políticas públicas para la formación de docentes, implementación de políticas educativas

Resumen

El Programa Nacional Escola de Gestores (PNEG) integró la política nacional de capacitación docente terminado en 2017 por el gobierno brasileño. Parte de un conjunto de programas que eligieron la educación a distancia (ED) como su estrategia principal, el PNEG fortaleció la gestión escolar de las escuelas públicas. Este artículo analiza la percepción del alumnos y maestros del PNEG sobre la capacitación ofrecida en una universidad federal. Tambíen proporciona evidencia sobre la implementación multinível en la ED. Con método cuanti/cualitativo, el artículo analizó datos de un cuestionario aplicado a 216 concluyintes y 29 entrevistas con el equipo de PNEG. Los datos cualitativos fueran combinados en cinco dimensiones: (i) el diseño formativo y pedagógico implementado; (ii) el equipo de formación de la politenseñanza; (iii) educación a distancia y uso de Tecnologías Digitales de Información y Comunicación (DICTs); (iv) el centro de apoyo local: recursos e infraestructura y (v) la interacción entre los egresados y el equipo politenseñanza en el proceso de formación del PNEG. Los análisis revelan que la planificación pedagógica, el uso de tecnologías y la combinación de recursos que estimulan la interacción juegan un papel decisivo en este proceso. La supervisión del equipo es otro aspecto importante. Mediados por las tecnologías, los programas de formación docente a distancia financiados por el gobierno han rediseñado las trayectorias curriculares, probado diferentes estrategias y propuesto nuevas habilidades para estudiantes y formadores.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Breynner Ricardo Oliveira, Universidade Federal de Ouro Preto

Breynner R. Oliveira, Doutor, Professor do Departamento de Gestão Pública e dos Programas de Pós-Graduação em Educação e Economia Aplicada da Universidade Federal de Ouro Preto. Interesses na área de políticas públicas, com ênfase na implementação, avaliação e monitoramento de políticas socioeducativas. Investiga e supervisiona diversas pesquisas acadêmicas no campo da avaliação e implementação de políticas educacionais e sociais vinculadas a instituições e organizações a nível local, com foco nos processos de tomada de decisão, na percepção dos atores envolvidos, nas estratégias de implementação, nos efeitos institucionais produzidos e na dinâmica de trabalho dos sujeitos envolvidos.

Jianne Ines Fialho Coelho, Universidade Federal de Ouro Preto

Doutoranda e mestre em Educação pela Universidade Federal de Ouro Preto, especialista em EaD e graduada em Química pelo Centro Universitário de Caratinga. Pesquisa temas relacionados à implementação, avaliação e monitoramento de políticas educacionais.

Ellen Maira de Alcântara Laudares, Universidade Federal de Ouro Preto

Doutoranda em Educação pela Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP). Atua como professora e supervisora na educação superior e na educação básica. Graduada em Línguas, Pedagogia e História. Pesquisa temas relacionados à implementação, avaliação e monitoramento de políticas educacionais.

Publicado

2021-11-08

Cómo citar

Breynner Ricardo Oliveira, Jianne Ines Fialho Coelho, & Ellen Maira de Alcântara Laudares. (2021). Educación a distancia y políticas nacionales de formación del profesorado: Evidencia de implementación en una perspectiva de varios niveles. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29(August - December), 151. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5638