Los docentes como influenciadores del mercado: Hacia un marco de políticas para los programas de embajadores de la marca docente en las escuelas

Autores/as

  • Christopher Michael Saldaña University of Colorado - Boulder
  • Kevin Welner University of Colorado - Boulder
  • Susan Malcolm Associate Attorney at Wood, Smith, Henning & Berman LLP
  • Eleanore Tisch independent researcher

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.29.5654

Palabras clave:

Comercialismo en las escuelas, influenciadores docentes, embajadores de la marca docente, marketing en las escuelas, tecnologia educacional, privatización, ética, conflictos de interés

Resumen

El marketing en las escuelas tiene un nuevo estilo y los profesores están en el centro. Las empresas corporativas, en particular las que producen productos de tecnología educativa, han contratado a profesores para convertirse en los llamados embajadores de marca y microinfluencers. Sin embargo, pocas investigaciones han examinado estos acuerdos de embajadores de marca, lo que deja a los legisladores desinformados sobre las implicaciones para los estudiantes, los profesores y las escuelas. En este artículo, profundizamos en lo que significa ser un embajador de marca docente (TBA) y un microinfluencer examinando el contexto en el que surgieron estos programas y estudiando ejemplos actuales de programas TBA y similares a TBA ofrecidos por Google, Amazon, Apple. y Microsoft. Revisamos cómo estas instancias recientes de marketing se comparan con prácticas similares utilizadas para vender medicamentos recetados a médicos y a través de ellos, y exploramos cuestiones éticas, legales y de políticas asociadas con el reclutamiento y la contratación de maestros como embajadores de la marca. Además, anticipando la necesidad de proteger los intereses de los estudiantes y maestros a medida que los programas de TBA crecen como presencia en las escuelas públicas, ofrecemos un marco de políticas modelo para regular el uso de estas prácticas de marketing en las escuelas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Christopher Michael Saldaña, University of Colorado - Boulder

Chris Saldaña is a PhD candidate in the School of Education at the University of Colorado-Boulder. He holds a Bachelors Degree in Economics from the University of California, San Diego and a Masters Degree in Economics from California State University, Fullerton.

Kevin Welner, University of Colorado - Boulder

Kevin Welner, PhD,  is professor of education at the University of Colorado Boulder School of Education, where he chairs the Educational Foundations Policy and Practice program area. He co-founded and is Director of the National Education Policy Center.

Susan Malcolm, Associate Attorney at Wood, Smith, Henning & Berman LLP

Susan is a associate attorney at Wood, Smith, Henning & Berman LLP. She earned her B.A. in Communication at the University of California, Santa Barbara and her J.D. at the University of Colorado, Boulder.

Eleanore Tisch, independent researcher

Eleanore Tisch earned her M.A. in Educational Foundations Policy & Practice from the University of Colorado, Boulder with an accompanying certificate in Culture, Language, and Social Practice. She received her B.A. from Naropa University in Writing & Literature.

Descargas

Publicado

2021-08-30

Cómo citar

Saldaña, C. M., Welner, K., Malcolm, S., & Tisch, E. (2021). Los docentes como influenciadores del mercado: Hacia un marco de políticas para los programas de embajadores de la marca docente en las escuelas. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29(August - December). https://doi.org/10.14507/epaa.29.5654