La trama del cambio curricular en las universidades: Una reconstrucción de la Biología y la Física en el Uruguay de fin de siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.29.5660Palabras clave:
Universidad, currículo, Biología, FísicaResumen
Centrado en los estudios del currículo dentro del campo de producción de conocimiento en Educación Superior (ES), este trabajo se propone analizar e interpretar factores y procesos que operan en los cambios curriculares del nivel universitario. Partimos de concebir al currículo críticamente, como un resultado de luchas y disputas de poder donde algunos actores ganan terreno y otros lo pierden, y nos enmarcamos en la perspectiva organizacional de la ES para indagar en los elementos institucionales y disciplinares que tejen la trama de estos procesos. Nos focalizamos en el estudio del caso de las formaciones de grado en Biología y Física en el Uruguay entre 1985 y 1995. A lo largo de la década indagada tuvieron lugar dos cambios curriculares en las disciplinas analizadas, anclados en dos Facultades distintas de la Universidad de la República. En el entramado del escenario regional, nacional y local, el efecto conjunto de la arena institucional y el devenir de las disciplinas en cuestión le otorgaron a esos procesos de cambio características particulares. Se fueron dando así cambios incrementales, que consolidaron en el poder a ciertos sectores, portadores de una visión particular de la formación en estas áreas del conocimiento.