Cascadas de reforma: El papel de la recontextualización en la ampliación
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.29.5664Palabras clave:
cambio educativo, Reforma educativa, promulgación de políticas, ampliar, resultados de política no deseadosResumen
Este documento explora cómo las intervenciones educativas impactan en los distritos en los que se implementan más allá de los resultados previstos. Argumentamos que tales “efecto cascada” (ripple effects) no planificados, en los que los elementos del programa se recontextualizan en otros entornos, son un aspecto importante para llevar las intervenciones educativas a escala. Analizamos estos fenómenos en un distrito israelí en el que se implementó y aumentó rápidamente una iniciativa de liderazgo docente y comunidad de aprendizaje profesional en los últimos cinco años. Se recopilaron datos etnográficos longitudinales extensos, incluida la observación participante en las escuelas, talleres de desarrollo profesional, reuniones de gestión del distrito y eventos relacionados con la iniciativa; 75 entrevistas con maestros y administradores de escuelas y distritos; y múltiples conversaciones informales. Identificamos ripple effects en cuatro ámbitos y discutimos la importancia de las personas como mecanismos para transferir ideas entre contextos, el papel de las ondas en el avance del espíritu de la iniciativa y la sostenibilidad a largo plazo de las ripples. Nuestros hallazgos sugieren que se debe prestar más atención al impacto de las reformas educativas en un cambio significativo más allá de sus objetivos y entornos originales. Además de las posibles ventajas que tienen estos efectos cascadas en el proceso de ampliación, se deben considerar cuidadosamente sus desventajas latentes, como oscurecer la agenda principal del programa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-01-25
Cómo citar
Aderet-German, T., & Lefstein, A. (2021). Cascadas de reforma: El papel de la recontextualización en la ampliación. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29, 8. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5664
Número
Sección
Articles