IA, análisis biométrico y sistemas emergentes de detección de trampas: ¿La ingeniería de la integridad académica?
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.30.5765Palabras clave:
engaño, vigilancia, privacidad, autonomía intelectual, trampa académica, política de educación superior, accountability, inteligencia artifical, reconocimiento facial, biometríaResumen
Los comportamientos de trampa se han interpretado como un problema continuo y un tanto molesto para las instituciones académicas, ya que cada vez realizan más procesos educativos en línea e imponen métricas en la evaluación de la instrucción. Las iniciativas de investigación, desarrollo e implementación sobre la detección de trampas han adquirido nuevas dimensiones con la llegada de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA); también han generado desafíos especiales en términos de sus implicaciones sociales, éticas y culturales. Se ha inyectado una variedad de sistemas comerciales de detección de trampas en contextos educativos con poca participación por parte de las partes interesadas relevantes. Este artículo amplía varios casos específicos de cómo los sistemas para la detección de trampas se han implementado recientemente en instituciones de educación superior en los EE. UU. y el Reino Unido. Investiga cómo se utilizan vehículos como tecnologías portátiles, escaneo ocular y captura de pulsaciones de teclas para recopilar los datos utilizados para iniciativas contra las trampas, que a menudo involucran sistemas que no han pasado por pruebas y evaluaciones rigurosas para determinar su validez y posibles impactos educativos. El documento analiza cuestiones relacionadas con la rendición de cuentas y las políticas relacionadas con la subcontratación de la detección de trampas en entornos institucionales a la luz de estas prácticas tecnológicas emergentes, así como la resistencia de los estudiantes contra los sistemas involucrados. Las prácticas de detección de trampas pueden colocar a los estudiantes en una posición asimétrica y sin poder que a menudo difiere sustancialmente de sus antecedentes culturales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jo Ann Oravec

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.