¿Los cursos en línea ofrecen el mismo valor educativo en comparación con la enseñanza presencial en el aula? Evidencia de datos de encuestas de EEUU mediante regresión cuantílica
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.29.5919Palabras clave:
Resultados binarios, COVID-19, educación en línea, Gibbs sampling, opinión pública, Pew Research CenterResumen
La educación ha estado tradicionalmente orientada al aula con un crecimiento gradual de los cursos en línea en los últimos tiempos. Sin embargo, el estallido de la pandemia de COVID-19 ha acelerado drásticamente el cambio a las clases en línea. Asociado con este formato de aprendizaje está la pregunta: ¿qué piensa la gente sobre el valor educativo de un curso en línea en comparación con un curso tomado en persona en un aula? Abordamos esta pregunta y presentamos un análisis cuantílico bayesiano de la opinión pública utilizando datos de una encuesta representativa a nivel nacional de los Estados Unidos. Encontramos que la participación previa en cursos en línea y la situación laboral a tiempo completo favorecen el valor educativo de los cursos en línea. También encontramos que los grupos demográficos mayores y las mujeres tienen una mayor propensión a la educación en línea. Por el contrario, las personas con un alto nivel educativo tienen una menor disposición hacia la educación en línea en comparación con las clases tradicionales. También existen variaciones regionales en la propensión a valorar las clases en línea. Además, los efectos de covariables muestran heterogeneidad entre cuantiles que no se pueden capturar mediante modelos probit o logit.