Políticas públicas educativas durante la pandemia: Estudio comparativo México y Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.29.6362

Palabras clave:

Pandemia, administración pública, análisis comparativo, Covid-19, políticas educativas

Resumen

La situación atípica producida por la pandemia de Covid-19 ha llevado a los gobiernos a tomar decisiones en el sector educativo para solventar con inmediatez las contingencias producidas por la crisis sanitaria. Este estudio realiza una sistematización comparativa-descriptiva entre dos países, Ecuador y México, analizando 60 documentos oficiales con base en 4 unidades de análisis conectadas a las políticas públicas educativas: competencia social, diagnóstico, programa y acciones propuestas. Los resultados vislumbran que, si bien existen acciones comunes como la suspensión de clases y teletrabajo, programas de aprendizaje virtual - “Aprende en Casa” México y “Educación en Casa” Ecuador-, también existen acciones contrastables en ambos países, entre ellas se evidencia que la toma de decisiones sobre políticas educativas en Ecuador se encuentra más descentralizada que en México, y que las competencias sociales en Ecuador se orientan a personal administrativo, estudiantes, familias y docentes, mientras que en México, además de las mencionadas, incluye a los Medios de Comunicación y empleados gubernamentales de la Secretaría de Educación Pública. Estos hallazgos confirman que la operacionalización del marco legislativo expedido durante esta emergencia en el ámbito educativo servirá como recopilatorio de mejores lecciones para el regreso a las actividades pospandemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angel Torres-Toukoumidis, Universidad Politécnica Salesiana

Doctor en Comunicación en la línea de investigación "Alfabetización de los Medios", por la universidad de Huelva. Precursor del primer laboratorio universitario de juegos en Ecuador (GAMELAB-UPS http://gamelab.ups.edu.ec/). Contiene más de 90 publicaciones científicas y un Índice H de 12. Actualmente es profesor en las carreras de Comunicación y Educación de la Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador.

Sonia Esther González-Moreno, Universidad Autónoma de Chihuahua

Doctora en Educación, Artes y Humanidades por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), México. Cuenta con una maestría en Educación Superior con especialidad en Docencia (UACH) y un máster en Empresa y Tecnologías de la Información por la Universidad de Cantabria, España. Ha publicado en revistas indizadas y editoriales internacionales, participando además como revisora y miembro del consejo editorial. Sus áreas de investigación son la innovación educativa y la incorporación de la tecnología en la docencia universitaria. 

Fernando Pesántez-Avilés, Universidad Politécnica Salesiana

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de La Habana-Cuba, Vicerrector General de la Universidad Politécnica Salesiana-Ecuador UPS; Director de la Cátedra Unesco Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa; Miembro del grupo de innovación educativa repensando la Educación GIE-RED 

Juan Cárdenas-Tapia, Universidad Politécnica Salesiana

Doctor en Educación y Sociedad por la Universitat de Barcelona-España, Rector de la Universidad Politécnica Salesiana-Ecuador UPS; Miembro del grupo de investigación Aprender a Aprender AaA.

Herik Germán Valles-Baca, Universidad Autónoma de Chihuahua

Director Académico de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), México. Ha sido exdirector de la Facultad de Economía Internacional (UACH) y ocupado diversos puestos directivos en la misma institución. Cuenta con una maestría en Economía Empresarial (UACH) y el grado de Maestro en Administración por EGADE-Tecnológico de Monterrey. Ha participado como coautor de libros y publicado en revistas indizadas y de difusión, además de ser un reconocido ponente en temas relacionados con la economía local y nacional.

Descargas

Publicado

2021-06-28

Cómo citar

Torres-Toukoumidis, A., González-Moreno, S. E., Pesántez-Avilés, F., Cárdenas-Tapia, J., & Valles-Baca, H. G. (2021). Políticas públicas educativas durante la pandemia: Estudio comparativo México y Ecuador. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29(January - July), 88. https://doi.org/10.14507/epaa.29.6362

Número

Sección

Articles