Políticas públicas educativas durante la pandemia: Estudio comparativo México y Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.29.6362Palabras clave:
Pandemia, administración pública, análisis comparativo, Covid-19, políticas educativasResumen
La situación atípica producida por la pandemia de Covid-19 ha llevado a los gobiernos a tomar decisiones en el sector educativo para solventar con inmediatez las contingencias producidas por la crisis sanitaria. Este estudio realiza una sistematización comparativa-descriptiva entre dos países, Ecuador y México, analizando 60 documentos oficiales con base en 4 unidades de análisis conectadas a las políticas públicas educativas: competencia social, diagnóstico, programa y acciones propuestas. Los resultados vislumbran que, si bien existen acciones comunes como la suspensión de clases y teletrabajo, programas de aprendizaje virtual - “Aprende en Casa” México y “Educación en Casa” Ecuador-, también existen acciones contrastables en ambos países, entre ellas se evidencia que la toma de decisiones sobre políticas educativas en Ecuador se encuentra más descentralizada que en México, y que las competencias sociales en Ecuador se orientan a personal administrativo, estudiantes, familias y docentes, mientras que en México, además de las mencionadas, incluye a los Medios de Comunicación y empleados gubernamentales de la Secretaría de Educación Pública. Estos hallazgos confirman que la operacionalización del marco legislativo expedido durante esta emergencia en el ámbito educativo servirá como recopilatorio de mejores lecciones para el regreso a las actividades pospandemia.