Identidad regional y la política y legislación educativa de la Transición Democrática Española (1979-1985)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.30.6425

Palabras clave:

política educativa, política gubernamental, ideología y educación, identidad cultural, educación y cultura

Resumen

Este trabajo aborda las relaciones entre identidad y Política Educativa durante el período histórico español denominado Transición Democrática, entre 1979 y 1985. En ese sexenio, España vive un periodo de transformación de un régimen dictatorial a otro democrático, y de uno centralizado a otro descentralizado. Nace un sistema educativo donde las identidades regionales cobran especial importancia como elemento esencial para el ejercicio de su autonomía plena. El objetivo general de esta investigación es demostrar que la identidad se convierte en uno de los ejes fundamentales de las políticas educativas en este periodo. El análisis utiliza de forma exhaustiva cuarenta y dos textos legales, como son los Estatutos de Autonomía y los Decretos y Leyes aprobados por las Comunidades Autónomas españolas. Por otro lado, se utilizan encuestas elaboradas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), organismo público español, para estudiar si la aplicación de esta nueva normativa contribuye a la transformación real de las identidades regionales de las generaciones más jóvenes. Los resultados demuestran que las culturas regionales son elementos relevantes en la normativa autonómica de los primeros años de la Transición española y consiguen cambiar los “sentimientos” regionales de la población juvenil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel Hijano del Rio, Universidad de Málaga

Profesor Titular de Universidad del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y MIDE de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de Málaga. Tiene diversos libros y artículos relacionados con su docencia en la Historia de la Educación en Andalucía y en Política y Legislación Educativa, tales como “Descentralización y democracia: los inicios de las políticas educativas regionales en España durante la Transición (1978-1985)”, “Socialdemocracia y educación: Política educativa andaluza y la enseñanza privada durante la Gran Recesión de 2008”, “Aproximación a veinticinco años de política educativa andaluza”, o sobre las políticas de formación e innovación del profesorado en Andalucía, entre otros. Ha participado en varios proyectos de investigación como investigador sobre la Historia de la Educación (HUM387PAI) del Plan Andaluz de Investigación o en “Influencia de las ideas sobre el Estado en la configuración del moderno sistema educativo español (1900-1931)” del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Málaga.

.

Francisco Martín Zúñiga, Universidad de Málaga

Profesor Titular de Universidad del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y MIDE de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de Málaga. Sus principales líneas de investigación incluyen la historia de la escuela, el currículo y la educación en Andalucía, con especial interés en las políticas educativas en el siglo XX. Autor de numerosos libros y artículos en revistas científicas, su investigación en la actualidad se centra en “la depuración franquista del profesorado”.

.

Descargas

Publicado

2022-05-24

Cómo citar

Hijano del Rio, M., & Martín Zúñiga, F. (2022). Identidad regional y la política y legislación educativa de la Transición Democrática Española (1979-1985). Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 30, (72). https://doi.org/10.14507/epaa.30.6425

Número

Sección

Articles