Política educativa en la red del estado de São Paulo y calidad de la educación bajo la Nueva Gestión Pública, 1995 a 2018

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.30.6465

Palabras clave:

políticas educativas, Nueva Gestión Pública, calidad educativa, políticas públicas, análisis de políticas, São Paulo

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la política educativa del estado de São Paulo entre 1995 y 2018, a partir de los principales programas y proyectos gubernamentales y sus implicaciones para la reconfiguración del sistema educativo estatal, considerando varias dimensiones de la política. Se trata de una investigación cualitativa que involucró la recolección y estudio de fuentes documentales y bibliográficas y entrevistas a gerentes de la Secretaría de Educación, con el marco teórico del concepto de Estado integral de Gramsci, con foco en políticas públicas y Nueva Gestión Pública (NGP), estando estructurado en tres períodos: 1995-2006, 2007-2010, 2011-2018. Entre los principales resultados, destacamos la consolidación de un concepto de calidad en la educación escolar vinculado a la medición del aprendizaje en evaluaciones estandarizadas y bajo la lógica de gestión por resultados que se sustenta en los conceptos de eficiencia y racionalización técnica propios de la NGP. La política educativa analizada ha contribuido a un replanteamiento de la escuela pública y la profesión docente en São Paulo. La lógica de gestión y calidad educativa implementada a través de sucesivos programas, proyectos y acciones reorganiza el sentido público de la escuela, transformándola en un espacio de formación de habilidades y competencias específicas; y los profesionales de la educación se convierten en proveedores de servicios, cada vez menos valorados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Márcia Aparecida Jacomini, Universidade Federal de São Paulo

Doutora em Educação pela Faculdade de Educação da Universiadde de São Paulo. Professora do Departamento de Educação da Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da Universidade Federal de São Paulo.

Eduardo Donizete Girotto, Universidade de São Paulo

Professor Doutor do Departamento de Geografia da Universidade de São Paulo. Coordenador do Laboratório de Ensino e Material Didático e Membro da REPU.  

Andreza Barbosa, Universidade de Sorocaba (UNISO).

Doutora em Educação Escolar pela Universidade Estadual Paulista (UNESP) Campus de Araraquara, mestre em Educação pela Universidade de São Paulo (USP), graduada em Pedagogia pela Universidade Estadual Paulista (UNESP) Campus de Rio Claro e docente do Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade de Sorocaba (UNISO).

Sergio Stoco, Universidade Federal de São Paulo

Doutor em Educação pela Unicamp. Coorganizador do livro Escola pública práticas e pesquisas em educação, publicado pela UFABC, em 2020. Professor de Políticas Públicas e Gestão Escolar na Unifesp campus Diadema.

Publicado

2022-03-01

Cómo citar

Jacomini, M. A., Girotto, E. D., Barbosa, A., & Stoco, S. (2022). Política educativa en la red del estado de São Paulo y calidad de la educación bajo la Nueva Gestión Pública, 1995 a 2018. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 30, (27). https://doi.org/10.14507/epaa.30.6465

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a