Las paradojas de la Prueba de Selección Universitaria de Historia y Ciencias Sociales: Dilemas y decisiones curriculares y pedagógicas de profesores chilenos

Autores/as

  • Renato Gazmuri Universidad Diego Portales
  • María Isabel Toledo Universidad Diego Portales
  • Evelyn Muñoz Universidad Diego Portales
  • Sofía Ocampo Universidad Diego Portales

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.30.6706

Palabras clave:

paradojas curriculares, dilemas pedagógicos, Prueba de Selección Universitaria, historia y ciencias sociales

Resumen

En este artículo se presentan los resultados de un estudio de casos que profundizó en los dilemas y decisiones pedagógicas de tres docentes chilenos frente a las paradojas curriculares de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Los casos corresponden a dos profesores y una profesora que se desempeñan en contextos socioeconómicos e institucionales diversos, y que en un mismo año académico dictan dos cursos de la asignatura: uno orientado a la preparación de la PSU y otro que está libre de esa presión. Para describir y comparar las decisiones curriculares y pedagógicas que adoptan en ambos escenarios, se observaron sus clases, se recopiló el material de enseñanza y se entrevistó a sus estudiantes. Para profundizar en los dilemas curriculares y pedagógicos que les plantea la PSU se realizó una entrevista a cada docente. Los resultados del estudio señalan que la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales incentiva decisiones curriculares y pedagógicas que entran en contradicción con las convicciones de la profesora y los profesores, con las necesidades formativas de sus estudiantes, y con los propósitos formativos declarados en el currículum de la asignatura. Así también, que las y los estudiantes son conscientes de estas contradicciones y de la frustración que generan en sus docentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Renato Gazmuri, Universidad Diego Portales

Licenciado en historia, Universidad Católica de Chile. Máster y Doctor en didáctica de la historia y las ciencias sociales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor asociado Facultad de Educación, Universidad Diego Portales.

María Isabel Toledo, Universidad Diego Portales

Antropóloga y Licenciada en antropología, Universidad de Chile, Chile; Doctora en ciencias de la educación por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesora titular de la Escuela de Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales.  

Evelyn Muñoz, Universidad Diego Portales

Licenciada en educación con mención en historia y profesora de historia, geografía y educación cívica, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Magíster en educación mención currículum y evaluación por la Universidad de Santiago de Chile. Profesora asistente Facultad de Educación, Universidad Diego Portales.

Sofía Ocampo, Universidad Diego Portales

Licenciada en historia, Universidad de Chile. Profesora de historia y ciencias sociales, Universidad Diego Portales. Magister en intervenciones sociales y educativas por la Universidad de Barcelona. Ayudante de investigación, Facultad de Educación, Universidad Diego Portales.

Descargas

Publicado

2022-08-16

Cómo citar

Gazmuri, R., Toledo, M. I., Muñoz, E., & Ocampo, S. (2022). Las paradojas de la Prueba de Selección Universitaria de Historia y Ciencias Sociales: Dilemas y decisiones curriculares y pedagógicas de profesores chilenos. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 30, (124). https://doi.org/10.14507/epaa.30.6706

Número

Sección

Articles