Contexto histórico y político para una acción decidida de organización y operación del Plan Educativo Individualizado para estudiantes con discapacidades
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.30.6708Palabras clave:
Plan Educativo Individualizado, inclusión escolar, planificación escolarResumen
El Plan Educativo Individualizado (PEI) es una metodología de trabajo colaborativo respaldada por la ley y ampliamente utilizada en los Estados Unidos para la inclusión de estudiantes con discapacidad. En Brasil, si bien existen disposiciones legales que discuten formas, instrumentos y metodologías para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales, no existe una referencia explícita al PEI, ni existen lineamientos para su organización y ejecución. Este artículo tiene como objetivo contextualizar histórica y conceptualmente el PEI y sus orígenes; diferenciarlo de otros tipos de planes escolares; y proponer lineamientos y recomendaciones para su implementación que puedan ayudar en la elaboración de las políticas educativas brasileñas sobre el uso del PEI. Para ello, se presenta una revisión de las leyes de EE. UU. y Brasil, demostrando lo que indican las disposiciones legales sobre el PEI. Posteriormente, se presentan los diferentes planes escolares presentes en las instituciones educativas y sus funciones, seguidos de lineamientos para la elaboración e implementación del PEI. Se muestran ejemplos de cómo se deben diseñar y evaluar los objetivos y metas de aprendizaje considerando los roles de cada miembro del equipo multidisciplinario. Finalmente, se discuten las formas adecuadas de implementar el PEI en el contexto escolar y sus implicaciones para la escolarización de los estudiantes con discapacidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Gabrielle Lenz da Silva, Síglia Pimentel Höher Camargo, Maria Paula Mello, Daniel da Silva Costa
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.