Remuneración docente en el Brasil bajo la óptica de la disputa por el fondo público (2008–2020)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.30.6751

Palabras clave:

política educacional brasilera, fondo público, financiamiento de la educación básica, remuneración docente

Resumen

El articulo analiza la remuneración de los docentes de la educación básica brasilera, como componente del fondo público. El fondo público, por su naturaleza y características, se pone en disputa por diferentes sectores sociales: sea para la reproducción y acumulación del capital o sea para a reproducción de la fuerza de trabajo. En el caso específico de la fuerza de trabajo docente, durante la mayor parte del período de 2008 a 2020, su reproducción tubo ganancias favorables, por medio del fondo público. Entretanto, tal hecho se revertió, por la aplicación de la austeridad fiscal aprobada por la Enmienda Constitucional nº 95/2016. Se trabaja en el texto, con datos nacionales, publicados en sitios web oficiales e institutos del Gobierno Nacional, documentos producidos en ámbito de la sociedad civil organizada, en diálogo con las demás áreas del conocimiento. Se constata que la disputa por el fondo público entre las clases sociales brasileiras reposiciona precariamente la reproducción de la fuerza de trabajo docente, en términos remuneratorios y de contrato de trabajo, con graves implicaciones para el derecho y la calidad de la educación básica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Dilneia Espíndola Fernandes, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS)

Professora Titular da Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Credenciada no Programa de Pós-Graduação em Educação (UFMS/PPGEdu). Bolsista Produtividade em Pesquisa 1D do CNPq. Suas investigações envolvem financiamento e gestão da educação básica.

Marcos Edgar Bassi, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

Professor da Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), credenciado ao Programa de Pós-Graduação em Educação/UFSC. Tem desenvolvido pesquisas nos temas da política educacional e do financiamento da educação.

Rosana Maria Gemaque Rolim, Universidade Federal do Pará (UFPA)

Professora Titular da Faculdade de Educação da Universidade Federal do Pará (UFPA). Pesquisadora da área de financiamento da educação básica e remuneração de professores da educação básica.

Publicado

2022-04-05

Cómo citar

Fernandes, M. D. E., Bassi, M. E., & Rolim, R. M. G. (2022). Remuneración docente en el Brasil bajo la óptica de la disputa por el fondo público (2008–2020). Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 30, (48). https://doi.org/10.14507/epaa.30.6751

Número

Sección

Educação e suas Interfaces com Administração, Contabilidade e Economia