¿Quién gobierna? Espacios vacíos y puntos ciegos en los consejos estatales de educación en Estados Unidos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.30.7006

Palabras clave:

consejos estatales de educación, política educativa, gobernabilidad estatal, análisis crítico de políticas

Resumen

Los consejos estatales de educación (SBOE, por sus siglas en inglés) son una de las muchas entidades gubernamentales que residen dentro de la esfera más amplia de formulación de políticas educativas. Con la reciente legislación federal en los Estados Unidos (EEUU) que delega más autoridad sobre la educación a los estados, las entidades gubernamentales a nivel estatal como las SBOE están en el centro de atención quizás ahora más que nunca. Sin embargo, no se ha publicado mucho sobre las estructuras y funciones de la SBOE, y mucho menos sobre sus miembros y cómo podrían influir en las políticas educativas y la educación en general. Mediante el uso de métodos críticos de análisis de políticas, este estudio descriptivo se centró en dos áreas: (a) los criterios y procesos que utilizan los estados para seleccionar a los miembros de la SBOE, y (b) las características de los miembros de la SBOE de hoy (p. ej., datos demográficos) y la medida en que las SBOE son retratos representativos de los estados a los que sirven. Los hallazgos informan similitudes y diferencias entre los miembros dentro y entre los 47 estados de EE. UU. con SBOE. Terminamos evaluando críticamente nuestros hallazgos, especialmente si los criterios y procesos de selección de miembros de SBOE y los propios miembros de SBOE están bien posicionados para representar mejor a sus electores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bryan A. VanGronigen, University of Delaware

Bryan A. VanGronigen is an assistant professor of education specializing in educational leadership in the School of Education at the University of Delaware. His overarching research focus is on organizational resilience and change management in K-12 schools with specific interest areas in school improvement efforts, the preparation of educational leaders, and educational policy analyses.

Michelle D. Young, Loyola Marymount University

Michelle D. Young is dean of the School of Education and a professor of educational leadership and policy at Loyola Marymount University and executive director emeritus of the University Council for Educational Administration. Her research focuses on the development of educational leaders along with educational politics and policy.

Kevin Rodriguez, University of Virginia

Kevin Rodriguez is an undergraduate student at the University of Virginia who is pursuing a bachelor’s degree in political philosophy, policy, and law. Following graduation, Kevin plans to attend law school in preparation for a career as a lawyer or in politics.

Descargas

Publicado

2022-02-08

Cómo citar

VanGronigen, B. A., Young, M. D., & Rodriguez, K. (2022). ¿Quién gobierna? Espacios vacíos y puntos ciegos en los consejos estatales de educación en Estados Unidos. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 30, (11). https://doi.org/10.14507/epaa.30.7006

Número

Sección

Special Issue: Critical Policy Analysis in Education: Exploring and Interrogatin