Sin precedentes y desenmascarado: Un análisis de cómo los documentos de política del distrito enmarcan la educación especial durante la crisis de COVID-19

Autores/as

  • Sarah L. Woulfin University of Texas at Austin
  • Britney Jones University of Connecticut, Storrs

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.30.7219

Palabras clave:

educación especial, distritos, política, teoría del encuadre, COVID-19

Resumen

El cierre de escuelas por COVID-19 interrumpió la educación especial. En el otoño de 2020, los distritos buscaron reabrir las escuelas, recuperarse de los impactos de la pandemia e implementar educación especial para atender a los estudiantes con discapacidades. Usando datos de documentos de políticas de los 25 distritos escolares más grandes de los Estados Unidos, exploramos patrones en cómo los distritos comunicaron problemas y soluciones relacionados con la educación especial para el año escolar 2020-21. Basándonos en conceptos de la teoría del encuadre, analizamos mensajes sobre educación especial integrados en 71 documentos de políticas del distrito. Específicamente, evaluamos la naturaleza y los enfoques de 520 marcos de políticas de educación especial. Los 520 marcos contenían ideas sobre problemas y soluciones con respecto a la educación especial. Los resultados indican que estos distritos enfocaron modelos de cumplimiento e intervención de educación especial en su comunicación formal pero dedicaron menos atención al modelo de equidad de educación especial. Los distritos rara vez definieron los problemas subyacentes en la implementación de la educación especial en medio de la escolarización pandémica. Discutimos las posibles consecuencias de estos patrones en los mensajes sobre educación especial. Finalmente, presentamos recomendaciones basadas en evidencia y teoría para políticas, prácticas y estudios sobre la implementación de la educación especial con atención a la recuperación de los impactos relacionados con la pandemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sarah L. Woulfin, University of Texas at Austin

Dr. Woulfin, an associate professor of educational leadership and policy at the University of Texas at Austin, uses organizational theory and qualitative methods to study pressing issues of district and school reform. Her research illuminates how infrastructure and leadership influence policy implementation and equitable educational change. She received her PhD in education from UC Berkeley.

Britney Jones, University of Connecticut, Storrs

Britney Jones received her PhD in learning, leadership, and education policy from the University of Connecticut. She also earned a bachelor’s degree and a master of arts in teaching degree, both from Brown University. Her research examines teachers’ sociopolitical consciousness and their understanding of culturally relevant pedagogy, and more specifically culturally relevant science teaching. Britney will join Trinity College as a visiting assistant professor of educational studies in the fall of 2022.

 

Descargas

Publicado

2022-06-21

Cómo citar

Woulfin, S. L., & Jones, B. (2022). Sin precedentes y desenmascarado: Un análisis de cómo los documentos de política del distrito enmarcan la educación especial durante la crisis de COVID-19. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 30, (84). https://doi.org/10.14507/epaa.30.7219

Número

Sección

Articles