Aprendizaje de estudiantes y retención de maestros para graduados de los programas de Texas Noyce

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.30.7254

Palabras clave:

formación docente, becas Noyce, modelos lineales jerárquicos, educación STEM

Resumen

La escasez de maestros STEM de secundaria ha llevado a llamadas periódicas durante las últimas cuatro décadas para la intervención federal. Durante más de 15 años, el Programa de Becas para Maestros Robert Noyce de la Fundación Nacional de Ciencias ha constituido la respuesta más importante a nivel nacional a estas convocatorias. La actividad principal es el apoyo directo a estudiantes de pregrado y titulados para que se conviertan en maestros STEM K-12. Aquí examinamos el programa Noyce mirando más allá de las cualidades de los programas universitarios particulares y midiendo los resultados a largo plazo a nivel estatal. Logramos esto a través de una colaboración de ocho universidades de Texas que recopilaron datos sobre los becarios de Noyce que recibieron apoyo desde 2003. Haciendo uso de un conjunto de datos longitudinales estatales, examinamos si los beneficiarios de las Becas de Noyce tienen más probabilidades que otros maestros de matemáticas y ciencias de permanecer en enseñanza, determinó dónde enseñaron los becarios de Noyce y estimó el aprendizaje de los estudiantes en las clases impartidas por los becarios de Noyce. Los Noyce Scholars tienen más probabilidades que otros docentes de STEM de las mismas universidades de enseñar a estudiantes marginados, y los estudiantes de Noyce Scholars obtuvieron puntajes de valor agregado más altos en matemáticas que los estudiantes de otros docentes en las mismas escuelas. Estos son algunos de los resultados esperados más importantes. Sin embargo, los becarios de Noyce no permanecieron en la enseñanza tanto tiempo como otros docentes de STEM de sus universidades, y era más probable que abandonaran las escuelas con estudiantes de bajos ingresos. El programa Noyce actualmente opera muy por debajo de la escala necesaria para comenzar a reducir la escasez nacional de docentes STEM. Concluimos con perspectivas de ampliación y modificación del programa Noyce.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Michael Marder, The University of Texas at Austin

Michael Marder is Professor of Physics and Executive Director of UTeach at The University of Texas at Austin. His interest in studying educational data stemmed from over 20 years of work preparing STEM teachers at UT Austin and dozens of other universities.

Catherine Horn, University of Houston

Dr. Catherine Horn is Moores Professor and Chair, Department of Educational Leadership and Policy Studies, and Executive Director of the Institute for Educational Policy Research and Evaluation within the College of Education at the University of Houston. She is also the Director for the Center for Research and Advancement of Teacher Education and focuses on the systemic influences of secondary and postsecondary assessment and related policies on the learning trajectories of students especially for students traditionally underserved by the education and social sectors.

Sarah Stephens, University of Wisconsin-Milwaukee

Dr. Sarah Stephens is an Associate Lecturer of Physics at The University of Wisconsin-Milwaukee, and previously at The University of Texas at Austin. As a graduate student and post-doctoral researcher at UT Austin and the Texas Education Research Center, Sarah worked on a variety of educational research projects that investigated topics including longitudinal outcomes of K-12 assessments, teacher preparation pathways, long-term career and technology education outcomes, and STEM course-taking patterns.

Annelies Rhodes, The University of Texas at Austin

Annelies Rhodes is a graduate student in STEM Education at the University of Texas at Austin. Her interests lie in the use of educational data to inform policy. Her current projects include the use of GPA as a criterion for teacher certification and the effects of teachers from various certification pathways on student learning.

Publicado

2022-10-04

Cómo citar

Marder, M., Horn, C., Stephens, S., & Rhodes, A. (2022). Aprendizaje de estudiantes y retención de maestros para graduados de los programas de Texas Noyce. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 30, (147). https://doi.org/10.14507/epaa.30.7254

Número

Sección

Articles