Notas analíticas sobre el concepto de posición docente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.31.7641

Palabras clave:

posición docente, posición de sujeto, interpelación

Resumen

En los recorridos realizados en torno a la investigación ha surgido una pregunta recurrente sobre cuáles son las condiciones de posibilidad de un trabajo comprometido y democratizador del vínculo educacional. Así, he venido desarrollando el concepto de posición docente, en relación a la productividad de las diferentes acciones docentes desarrolladas en el marco de la interpelación de diversos discursos sociales y educativos. El artículo parte de retomar valiosas indagaciones sobre las regulaciones del trabajo docente en los estudios de pedagogía, historia, política y sociología de la educación en los últimos años. También busca incorporar otras dimensiones para seguir aproximándonos a esa pregunta—siempre abierta— sobre ¿qué produce esa implicación—o la falta de ella—de las y los docentes en el trabajo de habilitar, acompañar y sostener la formación? Quisiera ofrecer aquí un recorrido específicamente teórico que busca aproximar una respuesta complementaria referida a cómo las acciones docentes se encuentran enmarcadas en discursos sociales y educativos que habilitan unas y otras tomas de posición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Myriam Southwell, CONICET/Universidad Nacional de La Plata, Argentina

PhD por el Departamento de Gobierno de la Universidad de Essex (Inglaterra); Magister en Ciencias Sociales con orientación en educación Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina); Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Es Investigadora Principal del CONICET y profesora titular por concurso de la cátedra de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana en la Universidad Nacional de La Plata, institución en la que dirige el Doctorado en Ciencias de la Educación. Fue Secretaria Académica de FLACSO Argentina, Presidente de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación, y autora de numerosos trabajos en temas de teoría, historia y política de la educación. Es compiladora y autora de los libros recientes: Ceremonias en la Tormenta: 200 Años de Formación y Trabajo Docente en Argentina, Posiciones Docente: Interpelaciones sobre la Escuela y lo Justo, Hacer Posible la Escuela. Vínculos Generacionales en la Secundaria, Entre Generaciones: Exploraciones sobre Educación, Instituciones y Cultura y La Escuela y lo Justo: Ensayos acerca de las Medidas de lo Posible, y Educación de la Sensibilidad en la Argentina Moderna.

Descargas

Publicado

2023-08-08

Cómo citar

Southwell, M. (2023). Notas analíticas sobre el concepto de posición docente. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 31. https://doi.org/10.14507/epaa.31.7641

Número

Sección

Subjetividades Docentes en América Latina