Trayectancia y formación de liderazgo en académicas mexicanas: el caso Morelos

Autores/as

  • Alejandra Montes-de-Oca-O'Reilly
  • Teresa Yurén Camarena

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v18n12.2010

Palabras clave:

leadership, gender, formación

Resumen

Este artículo es un análisis cualitativo de las trayectancias y formación de doce líderes académicas adscritas a cinco instituciones del estado de Morelos, en México. Se analizan tres categorías de experiencias formativas: a) dentro de la familia, b) académicas y profesionales, y c) experiencias formativas independientemente de los ámbitos familiar, académico y profesional. Con base en nuestro estudio, recomendamos los siguientes factores en la formación de líderes: la formación sociomoral, el acompañamiento por parte de figuras de apoyo y figuras guía; la búsqueda de la autonomía, la exposición a situaciones problemáticas que impliquen retos, la fijación de horizontes de largo alcance, la generación de disposiciones para la resistencia a la lógica instrumental, la exposición a figuras de liderazgo y el incremento de capital cultural y social. Destacamos la importancia de la dimensión existencial y ético-política en la formación de liderazgos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandra Montes-de-Oca-O'Reilly

Doctora en Humanidades por la Universidad de Texas

Teresa Yurén Camarena

Doctora en Filosofía, profesora-investigadora en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México) y miembro

del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.

Descargas

Publicado

2010-06-10

Cómo citar

Montes-de-Oca-O’Reilly, A., & Yurén Camarena, T. (2010). Trayectancia y formación de liderazgo en académicas mexicanas: el caso Morelos. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 18, 12. https://doi.org/10.14507/epaa.v18n12.2010

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a