Análisis sistemático de la investigación y los estudios sobre infancia y juventud durante el estado de alarma por COVID-19 en Cataluña: Impacto social y educativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.31.7783

Palabras clave:

revisión, COVID-19, niños, jóvenes, resiliencia

Resumen

Las excepcionales circunstancias generadas por la pandemia en la sociedad afectan de manera especial a las personas y colectivos vulnerables o que están en riesgo de exclusión social. El estudio se centra en dichos colectivos y, sobre todo, en los efectos sobre la infancia, la adolescencia y la juventud en el ámbito territorial de Cataluña. Con el objetivo de analizar el impacto de la COVID-19 desde un enfoque social y educativo, se realiza un análisis sistemático de 19 artículos científicos seleccionados con el método PRISMA y un análisis no sistemático complementario de 39 estudios e informes elaborados específicamente en el contexto catalán desde el inicio de la pandemia hasta el momento actual. Los resultados describen y analizan ámbitos como la salud mental y el bienestar emocional; la escuela y el trabajo; las redes sociales y comunitarias; y las nuevas tecnologías. Identifican también el efecto causado en colectivos específicos a través de situaciones de pobreza, inmigración, acogimiento residencial/familiar, diversidad funcional y reconocimiento de personas LGTBI. Se concluye apuntando la necesidad de abordar y fortalecer la resiliencia comunitaria y, también, de focalizar el apoyo en los colectivos infantiles y juveniles vulnerabilizados por efecto de la pandemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carme Trull-Oliva, Universitat de Girona

Investigadora postdoctoral de la Universitat de Girona (Liberi. Grupo de Investigación en Infancia, Juventud y Comunidad) e investigadora visitante de la Universitat de Barcelona (GPS. Grupo de Pedagogía Social para la cohesión y la inclusión social). Grado en Educación Social, Máster Interuniversitario en Juventud y Sociedad, y Doctorado en Educación. Miembro del grupo de investigación SGR-Cat 2021 reconocido y financiado por la Generalitat de Catalunya: “Infancia y Juventud: Acción socioeducativa y comunitaria (IJASC)”. Líneas de investigación: Pedagogía y Educación Social, especializada en empoderamiento juvenil, políticas de infancia y juventud, y justicia juvenil.

Pere Soler-Masó, Universitat de Girona

Profesor titular de universidad del Departamento de Pedagogía de la Universitat de Girona, coordinador general del Máster Interuniversitario en Juventud y Sociedad y co-coordinador de Liberi. Grupo de Investigación en Infancia, Juventud y Comunidad, del Instituto de Investigación Educativa - UdG. Miembro del grupo de investigación SGR-Cat 2021 reconocido y financiado por la Generalitat de Catalunya: “Infancia y Juventud: Acción socioeducativa y comunitaria (IJASC)”. Líneas de investigación: políticas de juventud, empoderamiento juvenil, pedagogía social, desarrollo comunitario, educación en el tiempo libre y animación sociocultural.

Xavier Úcar, Universitat Autònoma de Barcelona

Catedrático de Pedagogía Social de la Universitat Autònoma de Barcelona. Presidente de la "Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social" (SIPS) (2012-2018). Co-director de la Colección de libros sobre "Acción comunitaria y Acción socioeducativa" de Publicaciones Graó (2006-2013). Presidente de la "Coordinadora per l’Animació Sociocultural de Cataluña" (CASC_CAT) (2009-2014). Líneas de investigación: Pedagogía Social y Educación Social; Educación Comunitaria; Teoría Educativa y Pedagógica.

Maria Josep Valls Gabernet, Universitat de Lleida

Profesora agregada del Departamento de Pedagogía de la Universitat de Lleida. Coordinadora del Grado de Educación Infantil en Gestiones Creativas. Líneas de investigación: Personas con discapacidad intelectual y procesos de inclusión social.

Publicado

2023-03-28

Cómo citar

Trull-Oliva, C., Soler-Masó, P., Úcar, X., & Valls Gabernet, M. J. (2023). Análisis sistemático de la investigación y los estudios sobre infancia y juventud durante el estado de alarma por COVID-19 en Cataluña: Impacto social y educativo. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 31. https://doi.org/10.14507/epaa.31.7783

Número

Sección

Articles