Tecnologías mundanas en la consultaría educacional: Presentaciones y control interpretativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.31.7825

Palabras clave:

política y tecnología, política de educación internacional, consultoría transnacional

Resumen

El presente artículo examina conceptualmente como consultadores de política educacional utilizan un instrumento mundano, en este caso, presentaciones en la aplicación powerpoint, para manejar las relaciones entre prestamistas internacionales y ministerios de educación en el hemisferio sur. Nuestra teoría ve presentaciones como ensamblajes socio-materiales que combinan consultadores, programas de computadora, convenios de visualización, estilos de presentaciones, y otras estructuras de forma tal que le permite a los consultadores controlar la interpretación pública de la evidencia sobre iniciativas y proyectos de educación. Nuestro análisis es un “argumento constitutivo” (Pacewicz, 2022) sobre cómo conceptualizar estas presentaciones. Utilizamos evidencia de diversas fuentes, incluyendo cuentas dadas por consultadores, descripciónes de presentaciones pasadas, discusiones en el internet sobre la construcción de presentaciones en Powerpoint, archivos de presentaciones previas, y datos de entrevistas con una docena de miembros y ex-miembros del ministerio de educación de un país sur-asiático. Argumentamos que los consultadores utilizan tecnología mundana para establecer en sus presentaciones espacios de interpretación cerrados donde controlan la interpretación de información atraves de códigos visuales y estructurando estas utilizando lenguaje que ritualiza el discurso. Terminamos destacando las implicaciones de estos argumentos y tomando nota de lagunas en nuestro artículo que serán abordadas en el futuro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Khizar Nasir, The Ohio State University

Khizar Nasir’s research focuses on policy mobility from global North to global South, discourse analysis, and on language and social media. His focus is to understand the uses of power to create narratives that are presented as contributing to the betterment of society but contain hidden political, social and personal agendas.  

Jan Nespor, The Ohio State University

Jan Nespor is a professor in the Department of Educational Studies. Most of his work now focuses on educational policy, broadly conceived.

Descargas

Publicado

2023-08-15

Cómo citar

Nasir, K., & Nespor, J. (2023). Tecnologías mundanas en la consultaría educacional: Presentaciones y control interpretativo . Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 31. https://doi.org/10.14507/epaa.31.7825

Número

Sección

Articles