Efectos generales en los distritos escolares del uso de datos en el aula

Autores/as

  • Jeffrey C. Wayman The University of Texas at Austin
  • Vincent Cho Boston College
  • Jo Beth Jimerson Texas Christian University
  • Daniel D. Spikes The University of Texas at Austin

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v20n25.2012

Palabras clave:

uso de información, toma de decisiones basadas en datos, reforma educativa.

Resumen

En el presente estudio, se examinan como tres distritos escolares usan datos para mejorar la práctica docente. Se exploraron que efectos tienen las actitudes hacia los datos, el liderazgo de los directores/as, y los sistemas de procesamiento de datos para modificar prácticas en el aula. Los resultados indican que los educadores son ambivalentes acerca de los datos: ven cómo los datos podrían apoyar prácticas en el aula, pero el uso de datos funciona en presencia de numerosas barreras. Muchas de estas barreras se deben al liderazgo de directores/as y a los sistemas de procesamiento de datos informáticos. Estas barreras suelen tener efectos negativos en las actitudes hacia los datos e interrumpen la incorporación de datos para mejorar prácticas en el aula. Se formula la hipótesis de que muchas de estas barreras pueden ser removidas a través de políticas distritales eficaces que mejoren las estructuras y brinden apoyos para el uso de datos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-08-27

Cómo citar

Wayman, J. C., Cho, V., Jimerson, J. B., & Spikes, D. D. (2012). Efectos generales en los distritos escolares del uso de datos en el aula. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 20, 25. https://doi.org/10.14507/epaa.v20n25.2012

Número

Sección

Articles