Juventude “NI-NI”: Um estigma que invisibiliza os problemas sociais da juventude

Autores

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.28.4652

Palavras-chave:

Jovens, transições, NEET, mercado de trabalho, itinerário, desemprego

Resumo

O objetivo desta pesquisa é apresentar a pluralidade de características familiares, educacionais e profissionais que os jovens apresentam em suas trajetórias vitais para a vida adulta. O rótulo do NI-NI falha ao analisar a situação atual da juventude, onde fraturas de classe social, gênero e minorias revelam a falta de fundamentação teórica ou relevância substantiva do termo para o planejamento de políticas públicas. Os dados utilizados confirmam que, longe de serem um grupo homogêneo e socialmente isolado, são indivíduos que se relacionam e tomam decisões em contextos familiares que influenciam suas transições para o mundo adulto. Além disso, a situação de retorno da crise socioeconômica e endurece as condições de vida desses jovens no mercado de trabalho, o que nos permite identificar a heterogeneidade interna desse grupo que, além de dar sentido ao conceito, nos leva à conclusão de que o termo confunde mais do que esclarece a reflexão e a intervenção em torno da juventude.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juan García-Fuentes, Universidad de Granada

García-Fuentes es licenciado en Pedagogía y es investigador en formación en la Universidad de Granada. Está adscrito al Departamento de Pedagogía de la misma universidad y vinculado al Grupo de Investigación, Políticas y Reformas Educativas (HUM 308). Sus líneas de investigación están relacionadas con la juventud y las transiciones, con un enfoque en los grupos más desfavorecidos.

José Saturnino Martínez García, Universidad de La Laguna

Profesor Contratado Doctor, Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna. Licenciado en CC. Políticas y Sociología (Universidad Complutense), Máster en Economía de la Educación y del Trabajo (Universidad Carlos III) y Doctor en Sociología (Universidad Autónoma de Madrid), especializado en desigualdad y educación. Ha sido becario en el Centro de Investigaciones Sociológicas, en la Universidad Complutense y en la Universidad de Salamanca. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Wisconsin (Madison),  de Santiago de Chile y de Chile, en la de Buenos Aires y en varias universidades españolas. Ha sido profesor en la Universidad de Salamanca y en el Centro de Investigaciones Sociológicas. Entre 2007 y 2011 fue Vocal Asesor en el Gabinete del Presidente Rodríguez Zapatero. Ha publicado varios artículos en revistas académicas sobre educación, desigualdad y teoría sociológica. Autor de La equidad y la educación (2017) y de Estructura social y desigualdad en España (2013). Además, ha realizado informes o asesorado a diversas instituciones, como el Ministerio de Educación o el Congreso de los Diputados, y colabora con diversos medios de comunicación, como ElDiario.esEl País, o Cadena Ser.

Publicado

2020-02-03

Como Citar

García-Fuentes, J., & Martínez García, J. S. (2020). Juventude “NI-NI”: Um estigma que invisibiliza os problemas sociais da juventude. Arquivos Analíticos De Políticas Educativas, 28, 20. https://doi.org/10.14507/epaa.28.4652

Edição

Seção

Articles