Los efectos de la cobertura de seguro de salud en las trayectorias de logros en matemáticas de los escolares en el Condado de Yuma, Arizona: Implicaciones para la política de rendición de cuentas la educación

Autores/as

  • Anthony M. Garcy CHESS | Centre for Health Equity Studies Stockholm University/Karolinska Institute

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v21n80.2013

Palabras clave:

política de la educación, Matemáticas logro, logro académico, la cobertura de seguro de salud, sin seguro, SCHIP/Medicaid, datos de panel longitudinales, muestra de minorías de bajos ingresos

Resumen

políticas educativas federales y estatales en los EE.UU ponen mucho énfasis en la evaluación de los efectos que las escuelas y los profesores tienen en el rendimiento de académico  de los estudiantes. Es importante que los responsables de las políticas educativas consideren otros factores que pueden afectar el rendimiento de los estudiantes. Este estudio revela que un factor exógeno a la escuela, la cobertura de seguro de salud discontinua, conduce a un déficit en el rendimiento en matemáticas. Se analizan los datos de una muestra de estudiantes de escuelas públicas en el Condado de Yuma, Arizona que experimentaron una enfermedad o lesión, y con una cobertura de seguro de salud identificada. El estudio accedió a datos durante cinco años consecutivos (1999-2003) y se compararon los logros en matemáticas de los estudiantes que tenían cobertura de seguro médico privado con aquellos que tenían una cobertura discontinua. Considerando las condiciones de pobreza y otras características relevantes, los resultados sugieren que los estudiantes que experimentan problemas de salud cuando no tenían seguro tenían la misma tasa de crecimiento, pero el rendimiento en matemáticas era en general inferior. La brecha promedio de logro fue una constante de -8,84 puntos. Sin embargo, un análisis complementario para los tipos específicos de enfermedades/lesiones sugieren que el déficit de rendimiento varió considerablemente, con tendencia a aumentar. Otras consideraciones importantes son que los estudiantes que mantienen una cobertura de seguro de salud continua a través del programa SCHIP/Medicaid tenían mejoras más pronunciadas de logros positivos comparados con los que tienen cobertura privada o los que experimentan cobertura discontinuada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Anthony M. Garcy, CHESS | Centre for Health Equity Studies Stockholm University/Karolinska Institute

Anthony M. Garcy is a sociologist. Currently, he is a researcher at the Center for Health Equity Studies (CHESS), Stockholm University/Karolinska Institute. His areas of research interest include the relationship between childhood health status and educational outcomes, charter school policy, and the sociology of work and occupations

Descargas

Publicado

2013-10-14

Cómo citar

Garcy, A. M. (2013). Los efectos de la cobertura de seguro de salud en las trayectorias de logros en matemáticas de los escolares en el Condado de Yuma, Arizona: Implicaciones para la política de rendición de cuentas la educación. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 21, 80. https://doi.org/10.14507/epaa.v21n80.2013

Número

Sección

Articles