Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur

Autores/as

  • María Marta Formichella INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL SUR (CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLOGICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR).

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v22n1.2014

Palabras clave:

educación, equidad, calidad educativa, indicadores, América Latina

Resumen

El objetivo de este trabajo es proponer un indicador para cuantificar la equidad educativa interna. Se busca que el mismo sirva como herramienta para evaluar la evolución del fenómeno en el tiempo y para realizar comparaciones entre diferentes países o regiones.

Para ello, se define el concepto de equidad educativa, se estudian las diferentes formas que se han utilizado para medirla y, finalmente, se propone el nuevo indicador. Éste es denominado “Índice de Inequidad Educativa Básica” y resume información acerca de la educación que poseen los individuos al finalizar el nivel básico. Luego, se utiliza este indicador para describir y comparar la equidad entre algunos países de América Latina (aquellos que participaron del Programa PISA en los años 2000 y/o 2009)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Marta Formichella, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL SUR (CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLOGICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR).

Doctora en Economía. Investigadora Asistente del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS), perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Universidad Nacional del Sur (UNS). Profesora Adjunta de la Cátedra Indicadores Económicos y Cuentas Nacionales de la UNS y Docente Asistente de la Cátedra Macroeconomía de la misma casa de estudios.

Descargas

Publicado

2014-01-06

Cómo citar

Formichella, M. M. (2014). Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 22, 1. https://doi.org/10.14507/epaa.v22n1.2014

Número

Sección

Articles