Contextos, preguntas, respuestas: ¿Qué es novedoso en la educación de personas jóvenes y adultas?
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.v21n69.2013Palabras clave:
Educación de personas jóvenes y adultas, aprendizajes en el siglo 21, diversidad de sujetos que aprenden, aprender cómo práctica social.Resumen
Este artículo analiza un conjunto de cuestiones que emergen de los artículos que conforman este número especial y los modos cómo los investigadores las abordaron en sus investigaciones y estudios. Las autoras presentan reflexiones sobre aprendizaje de jóvenes y adultos cómo tema candente, frente la complexidad y de las exigencias contemporáneas y de la aceleración del tiempo, que transforman el significado de aprender y los modos cómo la diversidad de sujetos adultos y jóvenes aprende en las prácticas sociales, lo que incluye la condición de trabajadores en permanente formación. Se revelan vivencias de tiempoespacios diversos, inundados por identidades, lenguajes e imágenes conformadoras de modos de ver la realidad, y de asignar sentidos para comprender un mundo. De esta manera se forman contactos, se producen redes, se diseminan ideas y se establecen diálogos entre investigadores del área de educación de jóvenes y adultos en tres continentes.