Cultivando equipos políticos poderosos: Experiencias de miembros de TFA que configuran la participación en la política local

Autores/as

  • Rebecca Jacobsen Michigan State University
  • Rachel White Michigan State University
  • Sarah Reckhow Michigan State University

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.24.1924

Palabras clave:

Teach for America, compromiso político, compromiso cívico, liderazgo cívico

Resumen

En los últimos años, Teach for America (TFA) ha invertido en el desarrollo de sus miembros como líderes. Aunque TFA pide a sus miembros un compromiso de dos años, TFA celebra los logros de los alumnos que continúan en carreras políticas, políticas públicas, y similares. Por lo tanto, muchos líderes comunitarios ven la llegada de miembros de TFA teniendo un impacto mucho mayor y no solo dentro del salón de clases. Mientras que las expectativas sobre los miembros de TFA a menudo son altas tanto dentro TFA como en las comunidades a las que sirven, buscamos entender en que medida y cómo los miembros de TFA se involucran activamente en la vida política más amplia de la ciudad donde son asignados. ¿En que medida miembros de TFA encuentran en la ciudad un territorio fértil, para resolver problemas y participar en la vida cívica y política? ¿O será el caso que los miembros de TFA dejan sus posiciones, entendiendo los desafíos políticos y educativos como intratables debido a los desafíos políticos de la ciudad? Utilizando datos de un estudio de panel de 2012 con miembros de TFA en cuatro ciudades medianas que incorporan miembros TFA, este estudio examina cómo las actitudes hacia y el compromiso con la política local cambia con las experiencias. Nuestra investigación indica que los compromisos con la política local cambian significativamente. Mientras que algunos miembros de TFA informan de un mayor compromiso con la política local, de hecho un grupo considerable se vuelve menos entusiasta y comprometido. Estos cambios parecen estar relacionados con la percepción de apertura con los recién llegados a la arena política local, el puesto asignado para enseñar y las acciones locales de Liderazgo para la Equidad de la Educación (LEE) una organización que emerge de TFA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rebecca Jacobsen, Michigan State University

Rebecca Jacobsen is an associate professor in the Department of Teacher Education at Michigan State University and Associate Director of the Education Policy Center. She has published articles in Public Opinion Quarterly, American Education Research Journal, American Journal of Education and Education Finance and Policy. Her current work focuses on school accountability policies and data dissemination to parents and the community.

Rachel White, Michigan State University

Rachel White is Doctoral Candidate in Education Policy at Michigan State University. Her research interests include education politics as well as school governance and finance policy.

Sarah Reckhow, Michigan State University

Sarah Reckhow is Assistant Professor of Political Science at Michigan State University. She is the author of Follow the Money: How Foundation Dollars Change Public Politics. Her research interests include education politics, urban policy, and the political role of nonprofits and philanthropies.

Descargas

Publicado

2016-02-07

Cómo citar

Jacobsen, R., White, R., & Reckhow, S. (2016). Cultivando equipos políticos poderosos: Experiencias de miembros de TFA que configuran la participación en la política local. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 24, 18. https://doi.org/10.14507/epaa.24.1924

Número

Sección

Teach For America: Research on Politics, Leadership, Race, and Education Reform