La enseñanza del inglés en las primarias públicas de México: ¿Más ruido que nueces?

Autores/as

  • José Luis Ramírez-Romero Universidad de Sonora
  • Peter Sayer University of Texas at San Antonio

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.24.2502

Palabras clave:

Programa Nacional de Inglés, México, PRONI, PNIEB, enseñanza del inglés, primarias públicas

Resumen

El Programa Nacional de Inglés inició formalmente en México en 2009. El nuevo programa reemplazó varios programas estatales y tenía como objetivo la creación de un curriculum coherente y uniforme que permitiese extender la enseñanza del inglés a todos los estudiantes de las primarias públicas del país. El artículo describe el desarrollo, la evolución y los cambios del programa, así como los logros que ha tenido y los retos que, de acuerdo a diversos autores, aún debe enfrentar. Los autores sostienen que el problema principal del programa, desde la perspectiva política, es que no ha sido conceptualizado ni implementado como parte de una política lingüístico-educativa más amplia y coherente, sino que ha limitado a una serie de acciones administrativas y fiscales. Por lo tanto, si bien el programa ha ampliado el acceso al inglés en las primarias públicas, ha carecido de continuidad y se ha caracterizado por su inconsistencia y falta de solidez en los cambios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Luis Ramírez-Romero, Universidad de Sonora

José Luis Ramírez-Romero is professor in the Department of Foreign Languages at the Universidad de Sonora. His research interests include primary language education and the state of the art of Foreign Language Teaching in Mexico and Latin America.

Peter Sayer, University of Texas at San Antonio

Peter Sayer is an Associate Professor of Applied Linguistics/TESOL in the Department of Bicultural-Bilingual Studies. He holds a doctorate in educational linguistics from Arizona State University and has been involved in research and teacher training in English language education in Mexico for many years. He is the author of Ambiguities and Tensions in English Language Teaching (2012, Routledge).  

Descargas

Publicado

2016-08-01

Cómo citar

Ramírez-Romero, J. L., & Sayer, P. (2016). La enseñanza del inglés en las primarias públicas de México: ¿Más ruido que nueces?. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 24, 84. https://doi.org/10.14507/epaa.24.2502

Número

Sección

English Language Teaching in Public Primary Schools in Latin America