Perfil y percepciones de los participantes potenciales en MOOC

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.25.2588

Palabras clave:

MOOC, Massive Open Online Courses, aprendizaje a distancia en línea, la formación durante toda la vida, participantes potenciales

Resumen

El MOOC (Massive Open Online Courses) es el último modelo de oferta de formación. Son cursos de capacitación en línea, abiertos y gratuitos, y para acceso masivo. Pero, ¿son estas características suficientes para atraer a posibles participantes? ¿Cuáles son las características de aquellos que tienen más probabilidades de inscribirse en un MOOC? Para abordar estas y otras cuestiones subyacentes, se adoptó una metodología cuantitativa, en forma de encuesta en línea. El estudio se aplicó a la población adulta del distrito de Aveiro (Portugal) con más de 9 años de escolaridad. La muestra consta de 424 individuos, y sus características sociodemográficas equivalen a la población estudiada. El 86,6% de los participantes desconocía el concepto MOOC, pero no hay diferencias significativas en las percepciones sobre el MOOC entre los que conocían y los que no conocían el concepto. La intención de participar en un MOOC es más alta entre los más jóvenes, los que tienen un título académico, los más autónomos en términos de aprendizaje, los que tienen mayores habilidades de Internet y redes sociales, los que ya conocían el concepto y quienes predecir el cambio en su situación laboral. Este estudio proporciona pistas para la identificación de segmentos objetivo y estrategias de promoción para MOOC que se ofrecerá en Portugal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dora Simões, University of Aveiro

Dora Simões recebeu o grau de Doutor em Engenharia Informática, pela Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto, em 2008. É docente no Instituto Superior de Contabilidade e Administração da Universidade de Aveiro (ISCA-UA), na área científica de Informática, desde 2001, desempenhando funções na categoria de Professora Adjunta desde 2004. No âmbito do seu trabalho de doutoramento, desempenhou funções como investigadora convidada, no Instituto de Engenharia e Sistemas de Computadores do Porto (INESC Porto), de 2003 a 2008. Actualmente, integra a unidade de investigação CIC.Digital/DigiMedia. Os seus interesses de investigação centram-se nas áreas de gestão da informação e de sistemas, redes colaborativas, e uso de tecnologias de informação e comunicação na educação. Tem publicado em diversas conferências e jornais nacionais e internacionais.

Belem Barbosa, University of Aveiro

Belém Barbosa é doutorada em Ciências Empresariais com Especialização em Marketing e Estratégia pela Universidade do Porto. É Professora Adjunta no Instituto Superior de Contabilidade e Administração da Universidade de Aveiro (ISCA-UA), sendo atualmente diretora do Mestrado em Marketing. É investigadora associada do GOVCOPP, Unidade de Investigação em Governança, Competitividade e Políticas Públicas. Os seus interesses de investigação centram-se no comportamento do consumidor e incluem comunicação passa-palavra, marketing digital e sustentabilidade.

Carolina Pinto, University of Aveiro

Carolina Pinto recebeu o grau de Mestre em Marketing, pela Universidade de Aveiro, em 2015.

Publicado

2017-04-03

Cómo citar

Simões, D., Barbosa, B., & Pinto, C. (2017). Perfil y percepciones de los participantes potenciales en MOOC. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 25, 32. https://doi.org/10.14507/epaa.25.2588

Número

Sección

Articles