El concepto físico-químico de materia en las escuelas latinoamericanas de educación primaria: Cuándo y con qué profundidad se trabaja

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.25.3023

Palabras clave:

Materia, Didáctica de las Ciencias Experimentales, América Latina, Desempeño Escolar, Educación Primaria

Resumen

En este artículo se busca identificar cuándo y con qué profundidad se atienden contenidos sobre “la Materia” en los sistemas educativos latinoamericanos en Educación Primaria. Para ello se realiza en primer lugar un análisis de su presencia en los currículos oficiales de una decena de países latinoamericanos y de los problemas detectados por expertos de distintos países. A continuación se muestran los resultados de la explotación de datos aportados por el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE), desarrollado por la UNESCO. El estudio concluye que los contenidos sobre “la Materia” están presentes en el currículo y en las aulas de los diez países, aunque con diferencias entre ellos, pero también se evidencia la importancia de la formación en Didáctica de las Ciencias del profesorado, ya que los recursos y la metodología utilizada determinarán el grado de aprendizaje de los contenidos científicos. Dicha metodología debe tener presente el contexto sociocultural del alumnado, equilibrando los tiempos dedicados a su enseñanza en las escuelas ubicadas en localizaciones urbanas y rurales, públicas y privadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Santiago Atrio Cerezo, Universidad Autónoma de Madrid

Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Universidad Autónoma de Madrid, España

M. Araceli Calvo Pascual, Universidad Autónoma de Madrid

Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Universidad Autónoma de Madrid, España

Descargas

Publicado

2017-09-11

Cómo citar

Atrio Cerezo, S., & Calvo Pascual, M. A. (2017). El concepto físico-químico de materia en las escuelas latinoamericanas de educación primaria: Cuándo y con qué profundidad se trabaja. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 25, 98. https://doi.org/10.14507/epaa.25.3023

Número

Sección

Articles