Convertirse-política no Antropoceno

Autores/as

  • Ryan Evely Gildersleeve University of Denver

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.26.3410

Palabras clave:

política educativa, metodología, ética, posverdad, Antropoceno

Resumen

En este artículo se retoma el tema de la “Política de Educación y Metodología en la era posverdad” y las posiciones políticas dentro de la condición contemporánea del Antropoceno. Las condiciones de la Antropoceno exigen reconfiguración radical un aparato de la política es gubernamentalidad, y de la metodología por lo tanto. El Antropoceno sirve tanto el contexto y el concepto de la “Edad de la Humanidad” en la necesidad de la creación de radicales y especulativas y decisiones. Basándose en análisis previos de política críticos de la política de educación superior que afectan a los estudiantes indocumentados, profiero posturas plausibles en la política de educación y el pensamiento Que metodología de involucrar al momento contemporáneo de ambos “posverdad” y el Antropoceno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ryan Evely Gildersleeve, University of Denver

Ryan Evely Gildersleeve is Associate Professor and Department Chair of Higher Education in the Morgridge College of Education at the University of Denver, Colorado, USA. His research interrogates the philosophical foundations and social contexts of tertiary education, with particular interests in supporting Latino (im)migrant communities’ struggles for educational opportunity. He is the author of Fracturing opportunity: Mexican migrant students and college-going literacy (Peter Lang), and he was a 2012-2014 National Academy of Education Post-doctoral Fellow.

Descargas

Publicado

2018-11-19

Cómo citar

Gildersleeve, R. E. (2018). Convertirse-política no Antropoceno. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 26, 152. https://doi.org/10.14507/epaa.26.3410

Número

Sección

Rethinking Education Policy and Methodology in a Post-truth Era