La profesión docente en crisis: Disminución de la matrícula normalista en México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.27.4625

Palabras clave:

Formación inicial docente, Escuelas Normales, Disminución de la matrícula

Resumen

La disminución de interés por cursar la carrera docente es un fenómeno internacional. En el caso mexicano los periodos de descenso del interés por ingresar a las escuelas normales están asociados con cambios en algunas de las condiciones laborales del magisterio. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de un trabajo de investigación sobre la reducción en la cantidad de matrícula de la Licenciatura en Educación Primaria (LEPRIM) como consecuencia de la disminución del número de aspirantes a ingresar a esta profesión en México. Este estudio exploratorio comprendió dos fases. En la primera se hace una revisión de las políticas federales en materia de carrera docente e ingreso a las escuelas normales. En la segunda fase se analizó la estadística de la LEPRIM. En relación a los aspirantes se encontró una reducción nacional de 57% de 2011-2012 a 2017-2018; mientras la matrícula presenta una disminución a nivel nacional de 17%, de 2011-2012 a 2018-2019. En vista de la clara y abrupta reducción del interés hacia la formación docente en una escuela normal es necesario profundizar en la identificación de las causas para implementar estrategias a nivel nacional que permitan revertir este fenómeno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jihan García-Poyato Falcón, Benemérita Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna

Licenciada en Educación Primara por la BENEPJPL y Licenciada en Sociología por la UABC; Maestra en Ciencias Educativas por el IIDE-UABC y actualmente es estudiante del último cuatrimestre del Doctorado en Ciencias Educativas en el mismo instituto. Cuenta con una Especialidad en Herramientas Básicas para la Investigación Educativa por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Docente de la Licenciatura en Educación Primaria desde 2004 y Coordinadora del Departamento de Investigación de 2012 a 2016 en la BENEPJPL. Docente en la Licenciatura en Ciencias de la Educación en UABC de 2009 a 2016.

Graciela Cordero Arroyo, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE), Universidad Autónoma de Baja California (UABC)

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra en Educación por la Universidad de Harvard y doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Investigadora del IIDE-UABC. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1999. Editora fundadora de la Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE) de 1999 a 2003. Fue directora del IIDE-UABC de 2003 a 2011. Recientemente ha sido nombrada presidenta del Observatorio Internacional de la Profesión Docente que gestiona la Universidad de Barcelona.

Descargas

Publicado

2019-09-02

Cómo citar

García-Poyato Falcón, J., & Cordero Arroyo, G. (2019). La profesión docente en crisis: Disminución de la matrícula normalista en México. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 103. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4625

Número

Sección

Articles