Admisión y selección académica en educación media superior

Autores/as

  • Jimena Hernández-Fernández Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) https://orcid.org/0000-0002-7301-2649

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.29.5458

Palabras clave:

criterios de admisión, admisión selectiva, logro matemático, Pruebas de logro, México

Resumen

El artículo investiga si el uso de exámenes de ingreso o la admisión simple promueven una composición académica diferenciada en educación media superior (EMS) en México. El análisis se realiza con datos de PISA 2012 y explora cambios en la distribución de desempeño en Matemáticas de PISA 2012 entre los estudiantes de secundaria y EMS según proceso de admisión. Se utiliza análisis de diferencias de pendiente, prueba de bondad de ajuste de chi-cuadrada y regresión por cuartiles. Los resultados refutan las hipótesis iniciales ya que por un lado no se observa un incremento en la representación de estudiantes con mejores resultados académicos en las entidades que utilizan examen único sino una sub-representación de estudiantes con peores resultados académicos. Por otro, en las entidades que utilizan proceso de admisión simple se observan las mayores diferencias en el rendimiento académico entre quienes ya ingresaron a EMS y sus pares en secundaria. Así los resultados dan cuenta que en ambos procesos de admisión la representación de estudiantes ubicados en los quintiles más bajos de desempeño (1er quintil) disminuye de manera importante en EMS y que la admisión simple no parece promover transiciones educativas más igualitarias para estudiantes con desempeño académico distinto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jimena Hernández-Fernández, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)

Doctora en Educación por el Centro de Educación Internacional de la Universidad de Sussex, Maestra en Administración y Políticas Públicas por el CIDE y Licenciada en Economía por el Instituto Politécnico Nacional. Actualmente es Profesora Investigadora-Cátedra Conacyt adscrita al Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas (PIPE) del CIDE y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Sus líneas de investigación se centran en economía de la educación, evaluación de política educativa; así como acceso, transición y progresión educativas.

Descargas

Publicado

2021-02-01

Cómo citar

Hernández-Fernández, J. (2021). Admisión y selección académica en educación media superior. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29(January - July), 10. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5458

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a