Comprender la política educativa democrática en una forma queer: Hacia un marco democrático queer
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.29.5600Palabras clave:
teoría queer, teoría democrática, política, implementación de políticas, LGBTQResumen
El objetivo de este artículo es integrar conceptos y compromisos de teorías tanto liberales como queer con el propósito de diseñar un marco integrado para el análisis e implementación de políticas educativas centradas en la equidad. En esencia, nuestro objetivo es construir un puente conceptual entre las teorías democráticas queer y liberales y desarrollar lo que llamamos un “marco democrático queer” para el análisis y la implementación de políticas. Usamos el caso de la Ley de Educación Justa, Inclusiva y Respetuosa (FAIR) a lo largo de este documento como un ejemplo de cómo el análisis y la implementación de políticas queer cambian los términos de la discusión de políticas. Sostenemos que, como ejemplo de una política que se origina en la teoría democrática liberal, FAIR solo puede llegar hasta cierto punto. Es simbólico y positivo, pero no puede alcanzar objetivos emancipatorios en la práctica sin un análisis e implementación queer.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-06-28
Cómo citar
Leonardi, B., & Moses, M. S. (2021). Comprender la política educativa democrática en una forma queer: Hacia un marco democrático queer. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29, 90. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5600
Número
Sección
Articles