Políticas públicas de educación superior en Chile en contextos de crisis: Transformaciones y continuidades del sistema universitario entre la Dictadura Cívico-Militar y la Postdictadura (1981-2018)
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.30.6575Palabras clave:
política educacional, sistema universitario, ChileResumen
El objetivo de este artículo es analizar la política pública universitaria construida e implementada entre la Dictadura Cívico-Militar y la Postdictadura en Chile, con el especial interés de identificar y analizar las transformaciones y continuidades desarrolladas sobre este problema en dicho periodo. Para alcanzar este objetivo, se definió una metodología de estudio historiográfico organizada en torno a la recopilación y análisis de fuentes jurídicas y de documentos estratégicos del Estado. Los resultados del estudio permitieron identificar visibles tendencias de continuidad en la política pública universitaria entre estos periodos históricos, escenario que comienzan a ser interpelado por la irrupción del movimiento estudiantil en la discusión pública sobre la configuración del sistema universitario en las primeras décadas del siglo XXI, abriendo paso a complejos desafíos para el presente y futuro de dicho sistema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Felipe Zurita Garrido
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.