Educación de personas jóvenes y adultas, alfabetizaciones y tecnologías en Brasil: Políticas y brechas históricas
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7534Palabras clave:
educación de personas jóvenes y adultas, las tecnologías digitales de la información y comunicación, decolonialidad, multialfabetizacionesResumen
La exclusión social y educativa de jóvenes y adultos de las clases populares en Brasil, agravadas por la exclusión digital, ha obstaculizado e impedido el acceso a los derechos humanos y fundamentales. Este artículo tiene como objetivo analizar el(los) papel(es) de las tecnologías analógicas y digitales en las políticas, programas e iniciativas de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en Brasil en diferentes períodos históricos. El marco teórico se basa en cuatro campos de estudios que están interrelacionados en este estudio: EPJA, decolonialidad, alfabetizaciones y tecnologías en educación. La metodología sigue los aportes de la investigación documental, habiendo analizado documentos relacionados con políticas, programas e iniciativas de EPJA: Escuelas radiofónicas, Plan Nacional de Alfabetización, Mobral, Fundación Educar, Programa Alfabetización Solidaria, Pronera, Programa Brasil Alfabetizado, Projovem, Proeja, Pronatec y Ejatec. Como resultados, identificamos que las tecnologías desempeñaron papeles divergentes debido a los usos, significados y sentidos técnicos o emancipadores que se les atribuyen, y de la calidad de la infraestructura, contenidos y recursos tecnológicos disponibles. El estudio trae aportes a la problematización de prácticas descontextualizadas y masificadoras que involucran tecnologías digitales de la información y comunicación, y argumenta a favor de su integración al currículo de EPJA, de forma crítica, autoral y transformadora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jarina Rodrigues Fernandes, Maria Elizabeth Bianconcini de Almeida, Marcela Fontão Nogueira, Mariah Cruz de Souza Tronco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.