Cambio, isomorfismo, calidad, y políticas públicas de evaluación y acreditación en la educación superior: Un caso en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7682Palabras clave:
educación superior, isomorfismo, acreditación, calidad, ColombiaResumen
Este artículo presenta los procesos de cambio como efectos de la implementación de las políticas públicas de evaluación y acreditación que de manera “voluntaria” son asumidos por las instituciones de educación superior colombianas. La investigación se abordó bajo la mirada del nuevo institucionalismo y mediante una investigación cualitativa, con un estudio de caso único en una institución de educación superior pública. Los resultados muestran los cambios a nivel de estrategia, estructura y cultura que operan desde lo institucional hacia lo organizacional que conduce a un isomorfismo institucional y competitivo y la dirige hacia un nuevo modelo de universidad que genera asimetrías en sus funciones misionales y cuestiona su identidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Nelcy Suárez-Landazábal
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.