Formación de profesores y educación especial: El contorno de una conversación en el contexto brasileño
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7731Palabras clave:
formación de profesores, educación especial, inclusión escolarResumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar los principales perfiles del debate sobre la formación del profesor de educación especial en el contexto brasileño. Se enmarca en un enfoque cualitativo y la perspectiva metodológica tiene como referencia la cartografía. Se elaboró un análisis de las transcripciones relacionadas a las reuniones de grupo correspondientes a cuatro ediciones de los encuentros de investigadores en el campo de la educación especial. Los análisis se articularon con las ideas de los investigadores del área y al referencial teórico vinculado al pensamiento sistémico. Como resultado se evidencio: la necesidad de cuestionar la perspectiva empirista asociada a las trayectorias de construcción de conocimiento articuladas al área, comprendiendo la falta de métodos acerca de cómo aprenden determinados sujetos; la necesidad de las trayectorias de formación fundamentadas en la experiencia, lo inconcluso y lo imprevisible; y la urgencia de comprender esta formación como un espacio para fortalecer la acción docente, apostándole a redes de acción pedagógica, con énfasis en la educación común.Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mayara Costa da Silva, Claudio Roberto Baptista, Denise Meyrelles de Jesus
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.