Educación cívica, ciudadanía, y democracia
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7991Palabras clave:
educación cívica, conocimiento cívico, compromiso cívico, actitudes y valores cívico, Asociación Internacional para la Evaluación del Logro EducativoResumen
Los críticos sugieren que los jóvenes carecen de conocimientos cívicos básicos y están desconectándose de la acción cívica, especialmente de la acción política. La validez de estas críticas depende de cómo se definan los conocimientos cívicos y el compromiso cívico. En este articulo se examinan los resultados de cuatro estudios de educación cívica realizados por la IEA durante casi 50 años en términos de la definición de estos conceptos. Se abordan cinco preguntas: (1) ¿Cuáles son los objetivos de la educación cívica? (2) ¿Qué es el conocimiento cívico? (3) ¿Qué es el compromiso cívico? (4) ¿Cuáles son las actitudes y valores cívicos? (5) ¿Qué sabemos sobre la enseñanza de la educación cívica en las escuelas? Los resultados sugieren que (1) existe desacuerdo sobre los objetivos de la educación cívica; (2) el conocimiento cívico a menudo se equipara con la memorización de hechos sobre el gobierno y la política; (3) el compromiso cívico es diferente del compromiso político, y los jóvenes de hoy están más interesados en el compromiso cívico; (4) las actitudes y valores cívicos pueden ser más importantes que el conocimiento cívico o el compromiso para preparar ciudadanos informados y productivos; y (5) hay poco tiempo para enseñar educación cívica en las escuelas, y las formas en que se enseña actualmente son inconsistentes con el tipo de enseñanza necesaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lorin W. Anderson

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.