Mapeo de la red de políticas de escuelas comunitarias utilizando datos de Twitter y análisis de redes sociales
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.33.8841Palabras clave:
análisis de redes sociales, Escuelas Comunitarias, redes sociales, política educativa, TwitterResumen
Esta investigación buscó comprender cómo las organizaciones se han adaptado al ecosistema de políticas en evolución para ampliar y sostener un enfoque orientado a la justicia en la reforma educativa. Utilizando un análisis de redes sociales descriptivo para mapear la red de información de políticas que se formó en torno a las Escuelas Comunitarias, los autores identificaron las organizaciones influyentes en la red y describieron las características clave de su estructura. Se basaron en datos de Twitter y artículos de medios relacionados durante un período de cinco años para categorizar a los actores involucrados en la red de información de Escuelas Comunitarias y mapear su distribución geográfica en los Estados Unidos. Los hallazgos describen una red amplia y multiestatal enfocada en promover una agenda de políticas proactiva y positiva que difiere sustancialmente de las redes de recursos descritas en estudios previos que impulsan reformas educativas neoliberales. Los autores concluyen discutiendo el uso de Twitter como plataforma de políticas y cómo las coaliciones basadas en la comunidad pueden influir en la política y las políticas educativas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Linda K. Mayger, Kathleen Provinzano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.