Problemas Técnicos y Usos Políticos de las Evaluaciones Nacionales en el Sistema Educativo Argentino.

Autores/as

  • Silvina Gvirtz Universidad de San Andrés, Argentina
  • Silvina Larripa Universidad de San Andrés, Argentina
  • Verónica Oelsner Universidad Humboldt, Berlín, Alemania

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v14n18.2006

Resumen

Este artículo presenta resultados de investigaciones que han explorado las relaciones entre la dimensión técnica y la dimensión política de la evaluación de sistemas educativos, tomando como caso el sistema de exámenes nacionales vigente en la Argentina desde 1993. En la primera parte del trabajo exponemos algunos problemas técnicos que ha presentado la puesta en marcha del sistema de evaluación nacional en el mencionado país. En la segunda parte realizamos una lectura de estos inconvenientes técnicos en el marco del contexto político de reforma educativa en el que el sistema de evaluación surge y se desarrolla. Asimismo, analizamos los usos efectivos que se han hecho de la información provista por las evaluaciones. Por último, en las conclusiones, presentamos reflexiones acerca de la función de las evaluaciones nacionales en contextos de reforma educativa, y de las posibilidades de su consolidación como sistemas que informen de forma válida y confiable sobre la marcha de la educación en el mediano y largo plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvina Gvirtz, Universidad de San Andrés, Argentina

Silvina Gvirtz es Doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y directora de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Es autora de varios libros y numerosos artículos, el último de ellos, “National evaluation system in Argentina: Problematic present and uncertain future”, en: Assessment in Education: Principles, Policy & Practice, Vol. 11, Nº3, Londres, Carfax, 2004. En el año 2003 fue designada fellow de la Fundación John Simon Guggenheim. Es Directora del Anuario de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación.

Silvina Larripa, Universidad de San Andrés, Argentina

Silvina Larripa es Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires y Especialista y Magíster en Educación por la Universidad de San Andrés. Actualmente realiza su doctorado en la Universidad de San Andrés, es becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se desempeña como docente en la Universidad de San Andrés y en la Universidad del Salvador.

Verónica Oelsner, Universidad Humboldt, Berlín, Alemania

Verónica Oelsner es Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires y Especialista y Magíster en Educación por la Universidad de San Andrés. Actualmente realiza su doctorado en el Departamento de Educación Comparada de la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania) y se desempeña como asistente de investigación en un proyecto del mismo departamento, “Representaciones del ‘Beruf’ y estructuras de formación profesional en comparación. Estudios sobre el caso hispanoamericano (Argentina) y el asiático-oriental (China)”, en el marco del programa interdisciplinario “Representaciones de órdenes sociales en transformación”.Universidad de San Andrés y en la Universidad del Salvador.

Descargas

Publicado

2006-07-05

Cómo citar

Gvirtz, S., Larripa, S., & Oelsner, V. (2006). Problemas Técnicos y Usos Políticos de las Evaluaciones Nacionales en el Sistema Educativo Argentino. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 14, 18. https://doi.org/10.14507/epaa.v14n18.2006

Número

Sección

Articles