Crecimiento y rendimiento de escuelas públicas K-12 en línea y combinadas

Autores/as

  • Charisse Gulosino University of Memphis
  • Gary Miron Department of Educational Leadership, Research, and Technology College of Education Western Michigan University Kalamazoo, Michigan 49008-5283

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.25.2859

Palabras clave:

Escuelas virtuales, Escuelas combinadas, Cyber Schools, Escuelas híbridas, Aprender en línea, Elección de escuela

Resumen

Este estudio proporciona un censo de escuelas virtuales y escuelas combinadas de 35 estados. Específicamente, utiliza la visualización de datos y el análisis de datos exploratorios para examinar las características demográficas de los estudiantes y las medidas de rendimiento escolar de las escuelas virtuales y escuelas combinadas que funcionan en el año escolar 2014-15. Las medidas de rendimiento escolar para las escuelas virtuales y combinadas indican que estas escuelas tienen un rendimiento bajo. Sin embargo, la evidencia sugiere que el crecimiento de su inscripción continúa. Las grandes escuelas virtuales operadas por organizaciones de gestión educativa (EMO) con fines de lucro dominan este sector y están aumentando su cuota de mercado. Mientras más distritos están abriendo sus propias escuelas virtuales y combinadas, las escuelas son típicamente pequeñas y con una inscripción limitada. La proporción de estudiantes negros e hispanos en las escuelas virtuales es más baja que el promedio nacional, mientras que los estudiantes matriculados en escuelas combinadas se asemejan más a la raza y las características étnicas de los estudiantes matriculados en las escuelas públicas de ladrillo y mortero en todo el país. Las escuelas virtuales y mixtas, mientras prestan servicios a estudiantes de jardín de infantes hasta el grado 12, tienen concentraciones más altas en los niveles de primaria y secundaria. El trabajo empírico en esta área está en su infancia; por lo tanto, este estudio busca contribuir tanto a las implicaciones conceptuales como empíricas de las escuelas virtuales y combinadas, adoptando un equilibrio entre sus beneficios públicos y privados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Charisse Gulosino, University of Memphis

Charisse Gulosino received her doctorate in education from Columbia University and is currently an Assistant Professor in the Leadership and Policy Studies Program at the University of Memphis. Prior to her current position, Charisse was a Postdoctoral Research Associate and a faculty member of the Alfred Taubman Center for Public Policy and American Institutions at Brown University. She also previously served as a Visiting Scholar in the Department of Education Policy and Social Analysis (EPSA) at Teachers College, Columbia University. Her area of interest is in policies affecting students, their families, teachers, and communities in urban K-12 settings.

Gary Miron, Department of Educational Leadership, Research, and Technology College of Education Western Michigan University Kalamazoo, Michigan 49008-5283

Gary Miron is professor of evaluation, measurement, and research at Western Michigan University. He has extensive experience evaluating school reforms and education policies. Over the past two decades he has conducted several studies of school choice programs in Europe and in the United States, including nine state evaluations of charter school reforms. In recent years, his research has increasingly focused on the education management organizations (EMOs) and efforts to create systemic change in urban schools in Michigan and rural schools in Louisiana. Prior to coming to Western Michigan University, Dr. Miron worked for 10 years at Stockholm University in Sweden.

Descargas

Publicado

2017-12-18

Cómo citar

Gulosino, C., & Miron, G. (2017). Crecimiento y rendimiento de escuelas públicas K-12 en línea y combinadas. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 25, 124. https://doi.org/10.14507/epaa.25.2859

Número

Sección

Articles