Política de educación y profesores en apoyo a las políticas de rendición de cuentas

Autores/as

  • Oren Pizmony-Levy Teachers College, Columbia University
  • Ashley Woolsey Teachers College, Columbia University

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.25.2892

Palabras clave:

Rendición de cuentas, reforma educativa, política educativa, maestros, sistema de evaluación docente, actitudes de los maestros, diseño experimental, New Jersey

Resumen

Aunque los educadores están en el centro de las polémicas políticas de responsabilidad de los maestros, sabemos muy poco acerca de sus actitudes hacia estas políticas. Esta brecha de investigación es desafortunada porque los maestros son considerados actores clave en la implementación exitosa de las reformas educativas. ¿Hasta qué punto la política que acompaña a la introducción de políticas de responsabilidad de maestros de alto riesgo afecta el apoyo de los profesores a las políticas mismas? Para abordar esta laguna, utilizamos datos de una encuesta experimental de maestros en New Jersey (n = 444), donde una nueva reforma -La Ley de Eficacia y Rendición de Cuentas de los Maestros de Niños de New Jersey (TEACHNJ) poco después. La piedra angular de la reforma es un nuevo sistema de evaluación que vincula el desempeño de los estudiantes en las pruebas estandarizadas con las evaluaciones de los maestros. Encontramos que la mayoría de los maestros en nuestro estudio se oponen al nuevo sistema de evaluación. Las actitudes de los maestros fueron moldeadas por la política de los actores claves que abogaban por la política, las percepciones de los esfuerzos de implementación y las creencias en el resultado potencial de la política. Las respuestas abiertas indican que los docentes cuestionan la validez del sistema de evaluación y están preocupados por las consecuencias negativas y no intencionales del sistema. Concluimos este trabajo discutiendo las implicaciones de estos hallazgos para los estudios de políticas y la formulación de políticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oren Pizmony-Levy, Teachers College, Columbia University

Oren Pizmony-Levy is an Assistant Professor in the Department of International and Transcultural Studies. He holds a PhD in sociology and comparative and international education from Indiana University-Bloomington. His research and teaching focus on the intersection between education and social movements. One line of research examines the accountability movement and its role in the emergence of international assessments of student achievement (e.g., TIMSS, PIRLS, and PISA). Another line of research examines the Opt Out movement in the United States.



Ashley Woolsey, Teachers College, Columbia University

Ashley Woolsey completed her Masters in International and Comparative Education at Teachers College, Columbia University (MA’ 14). Her research interests include policy planning and implementation. This article is based on data she collected for her thesis titled “Teacher Perceptions of Implementation Effectiveness of TEACH N.J.” She currently works as a middle school social studies and special education teacher at Memorial Middle School in Fair Lawn, NJ. Ashley participates in various initiatives to improve education policy implementation and effectiveness at the local and state levels.

Descargas

Publicado

2017-08-21

Cómo citar

Pizmony-Levy, O., & Woolsey, A. (2017). Política de educación y profesores en apoyo a las políticas de rendición de cuentas. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 25, 87. https://doi.org/10.14507/epaa.25.2892

Número

Sección

Global Perspectives on High-Stakes Teacher Accountability Policies