Programas de atracción de académicos: Los casos del Subprograma de Cátedras Patrimoniales en México y del Programa Prometeo en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.26.3425

Palabras clave:

programas de atracción, académicos, extranjeros, México, Ecuador

Resumen

El estudio se centra en las experiencias de académicos/as extranjeros/as que participaron en dos programas de atracción de personal calificado, uno en México, Subprograma de Cátedras Patrimoniales (1991-2002), y otro en Ecuador, el Programa Prometeo (2008-2014). Analizamos de manera general los contextos, la implementación y los canales institucionales de difusión de los programas en el marco de los gobiernos y políticas de ambos países. En el estudio se identificaron a dichos programas como políticas innovadoras, sin embargo también se advirtió que los intereses del grupo de académicos en acogerse a sus beneficios se debió a una salida laboral para paliar la crisis económica y la falta de inversión en ciencia y tecnología en sus lugares de origen, más que a una demanda de México y Ecuador en pos de la internacionalización de su Educación Superior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Pedone, Universidad de Buenos Aires

Doctora en Geografía Humana por la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora, CONICET-Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Miembro Fundadora de Grupo Interdisciplinario de Investigadoras Migrantes (GIIM). Actualmente co-coordina el GT CLACSO Migración Sur-Sur. Investiga las migraciones internacionales latinoamericanas desde una perspectiva transnacional, los temas de cadenas y redes migratorias, relaciones de género y generacionales, familias transnacionales, pautas de crianza transnacionales, los contextos educativos en origen y destino y la incidencia de las políticas migratorias en las estrategias de las familias migrantes y migración calificada en América del Sur.

Isabel Izquierdo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesora investigadora, Facultad de Estudios Superiores de Cuautla (FESC), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Tuvo una estancia de un año académico en la University of British Columbia (UBC), Canadá; varias estancias cortas en el Instituto de Latinoamérica en Rusia y realizó estancias de investigación en la Universidade de São Paulo, Brasil. Es fundadora de la Red Académica en Migración y Educación (Posgrado en Pedagogía, UNAM) y miembro fundadora de la Red Movilidad y Migración Calificada de América Latina. Sus publicaciones se centran en las siguientes temáticas: identidad académica; inmigración calificada en México; socialización, formación y redes de colaboración en las ciencias; interacciones en educación y ciencia entre la ex URSS y Latinoamérica.

Descargas

Publicado

2018-07-30

Cómo citar

Pedone, C., & Izquierdo, I. (2018). Programas de atracción de académicos: Los casos del Subprograma de Cátedras Patrimoniales en México y del Programa Prometeo en Ecuador. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 26, 94. https://doi.org/10.14507/epaa.26.3425

Número

Sección

Articles