Corporaciones privadas en la educación superior privada brasileña: Implicaciones de las nuevas prácticas organizacionales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.26.3606

Palabras clave:

gobernanza corporativa, educación universitaria, nuevas prácticas organizacionales, trabajo docente

Resumen

Este artículo tiene objetivó analizar las implicaciones de la adopción del modelo de gobernanza corporativa en los grupos educativos brasileños con acciones en la bolsa de valores y cómo esa forma de gestión afecta el trabajo docente Se trata de una investigación documental, que adoptó una perspectiva crítica. Los datos fueron tratados a la luz del análisis de contenido. Se constata que la gobernanza corporativa presenta una coyuntura compleja emergiendo en la arena educativa con el propósito de auxiliar a los propietarios de instituciones de enseñanza superior privadas en la acumulación del capital. La inserción de nuevas prácticas organizacionales busca aumentar los márgenes de beneficio con menos inversión y en un corto período. Sin embargo, ese camino para el crecimiento tiene implicaciones directas en la vida profesional y personal del docente, ya que está vinculado a la superexplotación del trabajador, a la reducción salarial y el número creciente de despidos al término de cada semestre lectivo. De esta forma, los docentes pasaron a actuar en un ambiente de inestabilidad y opresión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aline Veiga dos Santos, Universidade Católica de Brasília

Doutora em Educação pela Universidade Católica de Brasília (UCB-Brasil), com bolsa de estudo ofertada pelo governo do Canadá na University of Alberta (UofA-Canada) – Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP).

Ranilce Guimarães-Iosif, University of Alberta

Doutora em Política Social pela Universidade de Brasília (UnB-Brasil). Program Officer, CODE, Canada Adjunct Assistant Professor with the Department of Educational Policy Studies, University of Alberta (Canadá).

Vera Lúcia Jacob Chaves, Universidade Federal do Pará

Doutora em Educação pela Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG-Brasil). Professora Associada IV do Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade Federal do Pará (Brasil). Pesquisadora produtividade do CNPq.

Publicado

2018-10-15

Cómo citar

Santos, A. V. dos, Guimarães-Iosif, R., & Chaves, V. L. J. (2018). Corporaciones privadas en la educación superior privada brasileña: Implicaciones de las nuevas prácticas organizacionales. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 26, 136. https://doi.org/10.14507/epaa.26.3606

Número

Sección

Políticas da Administração e Gestão em Países da Lusofonia