La educación emocional en la educación primaria: Un aprendizaje para la vida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.27.4011

Palabras clave:

educación emocional, educación primaria, competencias emocionales, investigación cualitativa, grupos focales

Resumen

En la actualidad, debido a los cambios sociales que se están produciendo es necesario que la escuela atienda de manera directa la formación emocional del alumnado. En este trabajo se presenta un estudio enmarcado en un Proyecto Europeo, cuya finalidad es conocer las condiciones actuales de los sistemas educativos de los socios participantes respecto a las emociones, en este caso concreto se muestran los resultados obtenidos en España (Málaga) en la franja de 6-10 años. Para ello se ha realizado un estudio de corte cualitativo fundamentado en el tópico: la dimensión afectiva de la educación. En total han participado 17 docentes. Los resultados muestran que el currículum está centrado en la dimensión cognitiva, dejando al margen la dimensión emocional, a pesar de que en la actual legislación se contempla explícitamente dicha dimensión. La escuela, hoy día, para poder contemplar su función educativa debe posibilitar el desarrollo integral de su alumnado, para ello los procesos educativos deben diseñarse e implementarse en base al fomento de todas las dimensiones de la persona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María del Pilar Sepúlveda Ruiz, Universidad de Málaga

Profesora titular de la Universidad de Málaga (Dpto. de Didáctica y Organización Escolar). Pertenece al grupo de investigación HUM-0311 denominado Innovación y Evaluación Educativa en Andalucía, dirigido por el Dr. D. Ángel I. Pérez Gómez. Los artículos publicados en las diferentes revistas han estado fundamentalmente centrados en la formación del profesorado y en el prácticum, preocupación central en mi trayectoria. Las líneas de actuales de investigación giran en torno a la evaluación, al desarrollo profesional de los docentes, al prácticum y la educación emocional.

María José Mayorga Fernández, Universidad de Málaga

Doctora en Pedagogía. Profesora titular de la Universidad de Málaga (Dpto.de Didáctica y Organización Escolar). Pertenece al grupo de investigación HUM-0311 denominado Innovación y Evaluación Educativa en Andalucía, dirigido por el Dr. D. Ángel I. Pérez Gómez. Las principales líneas de investigación son: La educación Infantil, la educación emocional, evaluación y formación docente, el prácticum, así como las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

 

Rocío Pascual Lacal, Universidad de Málaga

Licenciada en Psicología, maestra en educación infantil y doctora por la Universidad de Málaga. Profesora asociada del Dpto de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Málaga. Pertenece al grupo de investigación HUM 0205 denominado Educación Infantil y Formación de Educadores. Las principales líneas de investigación son: Educación Infantil, aprendizaje lector, inteligencia emocional y formación permanente.

Descargas

Publicado

2019-08-19

Cómo citar

Sepúlveda Ruiz, M. del P., Mayorga Fernández, M. J., & Pascual Lacal, R. (2019). La educación emocional en la educación primaria: Un aprendizaje para la vida. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 94. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4011

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a