Hacia una identidad y cultura academica colaborativa. Los equipos docentes como innovación en los Grados universitarios.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.27.4077

Palabras clave:

Identidad académica, Equipos docentes, Colaboración, Educación Superior

Resumen

Este trabajo profundiza en el valor que tiene la colaboración docente en la Educación Superior (ES).  A partir de una revisión de la literatura científica internacional, se presentan los resultados de un estudio de caso realizado en un Grado de Educación Social. En él, la creación y establecimiento de equipos docentes en cada cuatrimestre durante cuatro años, ha permitido desvelar las potencialidades de este avance hacia una identidad y cultura docente más colaborativa, pero también las dificultades y condiciones necesarias para transitar hacia ese horizonte. Se discuten los resultados obtenidos con otros estudios e investigaciones realizadas y se concluye afirmando el valor que tiene para la formación universitaria trabajar de modo colaborativo y convergente.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Israel Alonso Sáez, Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea

Educador Social y Doctor en Pedagogía por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Profesor del Departamento de Didáctica y Organización Escolar en el Grado de Educación Social en la Facultad de Educación de Bilbao (UPV/EHU). Su trabajo en investigación se centra en dos líneas: la acción socioeducativa y el cambio y la innovación en la universidad. Participa en diferentes investigaciones de convocatorias europeas, estatales o autonómicas impulsadas a través de la colaboración entre el Grado de Educación Social y entidades sociales por medio del  desarrollo del Consejo/Observatorio de Titulación y es miembro del Grupo de Investigación consolidado KIDEON. Inclusión socioeducativa, reconocido por el Gobierno Vasco (IT1342-19) en el que se ubica este trabajo.

Leire Darretxe, Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea

Pedagoga, Magisterio en Educación Infantil, Master en Educación Especial y Doctora en Pedagogía por la Universidad de Deusto. Profesora Agregada del Departamento de Didáctica y Organización Escolar impartiendo docencia en el Grado de Educación Social y Educación Infantil en la Facultad de Educación (UPV/EHU). Las líneas de investigación se orientan hacia la educación inclusiva, la discapacidad, los colectivos vulnerables y la acción comunitaria. Participa en diversos proyectos financiados por diferentes entidades tanto a nivel local, nacional e internacional. Miembro del Grupo de Investigación consolidado “KIDEON. Inclusión socioeducativa”, reconocido por el Gobierno Vasco (2019-2021, IT1342-19) en el que se ubica este trabajo.

Nekane Beloki, Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea

Socióloga y Doctora por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Profesora del Departamento de Sociología y Trabajo social en el Grado de Educación Social en la Facultad de Educación de Bilbao (UPV/EHU). Participa en diferentes investigaciones de convocatorias europeas, estatales o autonómicas impulsadas a través de la colaboración entre el Grado de Educación Social y entidades sociales por medio del desarrollo del Consejo/Observatorio de Titulación y es Investigadora principal del Grupo de Investigación consolidado KIDEON. Inclusión socioeducativa, reconocido por el Gobierno Vasco (IT1342-19) en el que se ubica este trabajo.

Descargas

Publicado

2019-11-11

Cómo citar

Alonso Sáez, I., Darretxe, L., & Beloki, N. (2019). Hacia una identidad y cultura academica colaborativa. Los equipos docentes como innovación en los Grados universitarios. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 142. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4077

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a