Marginalización en sistemas de educación: El Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) y el discurso de la quiebra en torno al sistema educativo italiano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.27.4317

Palabras clave:

Globalización, Privatización, Marginación, PISA, Italia

Resumen

La Organización para el Desarrollo de la Cooperación Económica (OCDE) creó el Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) como un actor político en la educación global a través de una lógica de gobernanza por números (Grek, 2009). Este artículo discute cómo el PISA se ha convertido en una gran vitrina para la OCDE como una herramienta de evaluación por excelencia, sino también produce discursos de marginación. Al abordar la globalización neoliberal y su objetivo de restaurar el poder de la clase capitalista transnacional sobre las clases “peligrosas” (Harvey, 2005; Holman, 2006; Van Apeldoorn, 2001; Van der Pijl, 2010), este artículo analiza cómo la privatización escolar creció en el sistema italiano en los últimos años ante el discurso del PISA (Bertozzi & Graziano, 2004). Con base en la investigación de documentos e informes de profesores italianos, este artículo revela que la presión del PISA sobre el sistema escolar italiano produjo un efecto de doble marginalización en los últimos años. El primer efecto es la divulgación periódica de los rankings del PISA para distinguir los sistemas educativos exitosos de los que fallaron. De hecho, los resultados recientes del PISA colocaron el sistema italiano como un sistema fracasado y con retraso tecnológico en comparación con los países de alto desempeño. El segundo efecto es la explosión de sentimientos neoliberales entre los profesores, que relatan tanto estigma y culpa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rogério Gonçalves de Freitas, Federal University of Pará

PhD in Sociology at the Università di Napoli Federico II. Rogério Gonçalves de Freitas is currently a postdoctoral researcher at the Federal University of Pará - UFPA. His research focuses on evaluation, PISA, internationalisation of higher education and physical education.

Vera Lucia Jacob Chaves, Federal University of Pará

PhD in Education - Knowledge and Social Inclusion at the Federal University of Minas Gerais. Vera Lúcia Jacob Chaves is a Full Professor at the Federal University of Pará – Faculty of Education and Graduate Program Coordinator. Her research focuses on higher education, educational policy, higher education policy, teaching work and financing of higher education. 

Hajime Takeuchi Nozaki, Universidade Federal Fluminense - UFF

PhD in Education at Fluminense Federal University. Hajime Takeuchi Nozaki is an Associate Professor at the Federal University of Juiz de Fora – Faculty of Education. His research focuses on work and physical education, human formation and Marxism.

Descargas

Publicado

2019-10-14

Cómo citar

de Freitas, R. G., Chaves, V. L. J., & Nozaki, H. T. (2019). Marginalización en sistemas de educación: El Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) y el discurso de la quiebra en torno al sistema educativo italiano. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 127. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4317

Número

Sección

Globalization, Privatization, Marginalization