De las redes de políticas a las preferencias de políticas: Las redes organizativas en el movimiento de opt-out

Autores/as

  • Nancy Green Saraisky Teachers College, Columbia University
  • Oren Pizmony-Levy Teachers College, Columbia University

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.28.4835

Palabras clave:

Movimientos sociales, organizaciones, política educativa, rendición de cuentas, redes de políticas, pruebas estandarizadas, movimiento de opt-out

Resumen

Las redes organizativas dan forma a la política educativa al influir en los poderosos y las élites, pero ¿tienen efectos similares en los activistas de base? Usamos datos de la Encuesta Nacional sobre Opting Out (2016 y 2018; n = 2.909) para examinar el papel de las redes organizativas en la movilización de activistas en el movimiento de opt-out (un movimiento en el que los padres y cuidadores se niegan a que sus hijos representen a sus hijos). pruebas estandarizadas). A pesar de las caracterizaciones del movimiento de opt-out como un grupo de “mamás del fútbol” decepcionadas con los puntajes de las pruebas de sus hijos, nuestros hallazgos muestran que la opt-out es de hecho un movimiento estructurado que depende de las organizaciones de movimientos sociales (SMO) con agendas que van más allá de lo estandarizado pruebas. Además, demostramos una correlación pequeña pero significativa entre el contacto con las SMO y las preferencias de políticas individuales. Estos patrones sugieren que las redes organizacionales pueden informar la política educativa al crear un espacio social para que los activistas aprendan sobre diferentes ideas políticas en educación. Discutimos las implicaciones para la investigación y la práctica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nancy Green Saraisky, Teachers College, Columbia University

Nancy Green Saraisky is a research associate and adjunct assistant professor in the Department of International and Transcultural Studies. She received her PhD in political science and comparative education from Columbia University, where her studies were funded by the National Science Foundation. Recent projects focus on the relationship between data, politics and policy as it relates to educational assessment, both domestically and internationally. She also researches education activism and the rhetoric of education policy making.

Oren Pizmony-Levy, Teachers College, Columbia University

Oren Pizmony-Levy is an associate professor in the Department of International and Transcultural Studies. He holds a PhD in sociology and comparative and international education from Indiana University-Bloomington. His research and teaching focus on the intersection between education and social movements. One line of research examines the accountability movement and its role in the emergence of international assessments of student achievement (e.g., TIMSS, PIRLS, and PISA). Another line of research examines the Opt Out movement in the United States.

Descargas

Publicado

2020-08-17

Cómo citar

Green Saraisky, N., & Pizmony-Levy, O. (2020). De las redes de políticas a las preferencias de políticas: Las redes organizativas en el movimiento de opt-out. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 28, 124. https://doi.org/10.14507/epaa.28.4835

Número

Sección

Researching 21st Century Education Policy Through Social Network Analysis