Introducción al número especial: La construcción de conocimiento en educación superior: Una perspectiva del sur
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.27.4987Palabras clave:
educación superior, perspectivas críticas, producción de conocimiento, investigación no occidentalResumen
Este número especial celebra la investigación en el campo de la educación superior con un interés particular en líneas de investigación no occidentales. Los seis artículos contenidos en este número especial provienen de América Latina, España, Estados Unidos e India y se basan en múltiples perspectivas y metodologías. Abordan tensiones y desafíos en sistemas de educación superior experimentados en contextos y regiones concretos pero que, hasta cierto punto, también afectan a los sistemas de educación superior a nivel mundial. Específicamente, la variedad de preguntas de investigación, teorías, métodos y contextos de los artículos plantean preguntas críticas sobre fuerzas globales vinculadas al neoliberalismo y la competencia por el prestigio que, a su vez, condicionan las prácticas en educación superior. Este número especial, por lo tanto, constituye un espacio epistémico que da visibilidad a las narrativas sobre educación superior que han sido, en palabras de Santos, narrativas invisibles sobre educación superior pero que se están volviendo cada vez más visibles.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-08-26
Cómo citar
Guzmán-Valenzuela, C., & Brunner, J. J. (2019). Introducción al número especial: La construcción de conocimiento en educación superior: Una perspectiva del sur. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 95. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4987
Número
Sección
The Construction of Knowledge in Higher Education Studies