Políticas de retención escolar en la educación técnica en Argentina: Estrategias, alcances y perspectivas de los actores institucionales
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.28.5456Palabras clave:
Abandono escolar, Técnica secundaria, Educación vocacional, Políticas públicas, ArgentinaResumen
El presente artículo aborda un análisis sobre los programas que se proponen trabajar la retención en la escuela secundaria en Argentina entre 2003 y 2015. La construcción del estudio se basa en análisis documentales y entrevistas realizadas a funcionarios del Instituto Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación de Argentina y en 3 escuelas técnicas estatales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de una investigación de corte cualitativo, y en base al análisis del discurso y las narraciones de los protagonistas, el texto hace posible profundizar la comprensión del diagnóstico sobre el abandono educativo, cómo se piensan las soluciones y cómo se define el curso de la política. Los resultados muestran que las políticas públicas para el desarrollo de la educación secundaria técnica, esbozadas para el período, buscan su mayor democratización, pero continúan presentando límites estructurales con efecto para la conclusión efectiva de las trayectorias educativas en Argentina.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-12-14
Cómo citar
Maduro Silva, D. B., & Miranda, A. (2020). Políticas de retención escolar en la educación técnica en Argentina: Estrategias, alcances y perspectivas de los actores institucionales. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 28, 186. https://doi.org/10.14507/epaa.28.5456
Número
Sección
Articles