Transformar la educación inclusiva: Elementos clave para la movilización del conocimiento desde la investigación educativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.29.6319

Palabras clave:

Movilización del conocimiento, educación inclusiva, investigación educativa, formación del profesorado

Resumen

El estudio se centra en conocer qué elementos de la movilización del conocimiento condicionan la relación entre teoría y práctica en investigación y docencia sobre educación inclusiva. Se trata de un estudio descriptivo en el que participan 27 investigadores de 10 universidades españolas, a través de cuatro grupos focales. Los resultados se centran en tres componentes de la movilización del conocimiento: orientación al cambio; co-construcción del conocimiento y comunicación horizontal efectiva. Las conclusiones apuntan a la necesidad de generar espacios híbridos de investigación y práctica, recuperando la misión emancipadora de la universidad, desde enfoques críticos y participativos de investigación y docencia, con claras implicaciones para las políticas educativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Auxiliadora Sales, Universitat Jaume I

Profesora Titular del Departamento de Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Sociales, La Lengua y la Literatura. Miembro del grupo de investigación MEICRI (Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica) y del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP). Sus líneas de investigación son educación intercultural inclusiva, formación del profesorado, investigación-acción participativa y cambio escolar.

María Lozano Estivalis, Universitat Jaume I

Profesora Contratada Doctora del Departamento de Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Sociales, La Lengua y la Literatura. Miembro del Grupo de Investigación Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica (MEICRI) y del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP), ambos en la UJI. Sus líneas de investigación son la educación en materia de comunicación, las perspectivas socio comunitarias de la educación y la perspectiva de género.

Paula Escobedo-Peiro, Universitat Jaume I

Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Sociales, la Lengua y la Literatura. Miembro del grupo de investigación MEICRI (http://meicri.uji.es/). Sus actuales líneas de investigación versan sobre la escuela inclusiva, la educación emocional y la pedagogía narrativa.

Descargas

Publicado

2021-09-13

Cómo citar

Sales, A., Lozano Estivalis, M., & Escobedo-Peiro, P. (2021). Transformar la educación inclusiva: Elementos clave para la movilización del conocimiento desde la investigación educativa. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29(August - December). https://doi.org/10.14507/epaa.29.6319

Artículos más leídos del mismo autor/a